Estados Unidos acaba de aprobar una ley que supondrá mayores controles a los conductores de Uber y otras aplicaciones de transporte similares. Los usuarios serán los más beneficiados.
Algunas aplicaciones de viajes compartidos como Uber o Lyft tendrán cambios radicales a partir del 1 de julio de este año. Utilizar estos servicios será más seguro con mayor control a los conductores en las plataformas.
Estados Unidos ha aprobado la ley SB 1525 que añade más regulaciones a los servicios de transporte mediante VTC. Los cambios se probarán en Florida y se espera que llegue pronto a otros lugares en los que operan aplicaciones como Uber.
Más seguridad al viajar en Uber
Los usuarios de servicios como Uber han criticado el elevado número de estafas dentro de las aplicaciones. Los conductores no se corresponden con la ficha almacenada en el sistema, un delito grave por suplantación de identidad.
La nueva legislación aprobada por un tribunal de Florida refuerza las medidas de seguridad de Uber, Lyft y otras compañías que operan en la región. Estados Unidos ha puesto encima de la mesa sanciones penales para quienes suplanten la identidad de los conductores de estas plataformas.
Los conductores utilizan la identidad de los usuarios con mejores calificaciones para obtener más clientes, pero la ley SB 1525 ha puesto fin a esta práctica tan peligrosa para los usuarios.
Uber pone fin a la suplantación de identidad de los conductores
La ley recién aprobada es clara con la suplantación de identidad: se considera un delito menor de segundo grado. Si se comete con la intención de perpetrar otro delito, es una falta grave de tercer grado con mayores consecuencias.
Los cambios en Uber, Lyft y aplicaciones similares permiten profesionalizar y regular de manera más estricta el trabajo de miles de conductores que ofrecen sus servicios en la app:
- Las empresas deberán garantizar que los conductores han sido formados adecuadamente para su puesto.
- Eliminar el servicio de Uber o Lyft de la red de transporte público convencional y del sistema de autobuses privados.
- Las compañías recibirán un fondo destinado a contratar proveedores externos de transporte, especialmente en zonas con peores comunicaciones que se definirán en la Comisión para Desfavorecidos en el Transporte.
Los principales beneficiados de estos cambios son los propios pasajeros. Uber y otras aplicaciones similares ofrecerán mayor seguridad a la hora de verificar la identidad del conductor y el vehículo.
Las plataformas estarán obligadas a implementar estos protocolos de autenticación antes del próximo 1 de julio. Estados Unidos ha advertido que cualquier anomalía podría ser reportada con consecuencias legales para el conductor y las propias compañías de transporte si fuese necesario.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Uber, Estados Unidos