24 C
Aguascalientes
lunes, junio 23, 2025

La Policía desvela su nuevo coche camuflado con el que vigilarán las carreteras de Cataluña

Compartir

Los Mossos d’Esquadra no quieren coches eléctricos, los agentes han desvelado el nuevo híbrido con el que patrullarán las calles de Cataluña. Las críticas no han tardado en llegar a las redes sociales.

Cataluña se ha puesto seria con las imprudencias al volante. Los Mossos d’Esquadra han presentado unos nuevos coches camuflados con los que patrullarán las carreteras de la comunidad catalana.

Los agentes de los Mossos d’Esquadra han intentado ocultar la marca y el modelo del vehículo escogido, pero no ha sido difícil identificarlo: se trata de la versión híbrida enchufable del nuevo Volkswagen Tiguan.

Las redes sociales se han llenado de críticas

La renovación del parque móvil de los Mossos d’Esquadra ha abierto un debate en redes sociales que cada vez es más habitual. Los usuarios critican que las fuerzas de seguridad de toda España, desde la Policía Nacional, hasta la Guardia Civil y la Ertzaintza compren vehículos demasiado caros.

El Volkswagen Tiguan PHEV tiene un precio de entrada de 53.000 euros para la versión básica, que puede ascender a los 65.000 euros para la configuración premium. A esto hay que sumar las modificaciones de unos miles de euros que realizarían los Mossos d’Esquadra, muchos consideran que es un gasto innecesario.

Algunos ciudadanos incluso acusan a los Mossos de falta de transparencia al intentar ocultar la marca y el modelo del vehículo, los agentes aseguran que se trata de un simple motivo de seguridad.

Otros usuarios defienden que esta iniciativa forma parte de una serie de medidas impulsadas desde Bruselas. La Unión Europea ha destinado un plan de ayudas millonarias dirigidas a las administraciones públicas de sus países miembro para la compra de vehículos de bajas emisiones.

Cataluña no se atreve a dar el salto a los coches eléctricos

Cataluña, al igual que muchas otras comunidades españolas, aún no da el salto definitivo a los coches eléctricos. Los Mossos d’Esquadra apuestan por la versión eHybrid de uno de los SUV más vendidos en Europa.

Este híbrido enchufable de gasolina tiene un motor de 204 y 272 CV con una autonomía eléctrica que puede alcanzar los 125 km, según el ciclo WLTP. Los agentes han elegido una opción versátil para la vigilancia y seguimiento dentro y fuera de la ciudad.

Los coches 100% eléctricos aún tendrán que esperar en Cataluña, a pesar de las recomendaciones de Bruselas para la flota de las administraciones públicas. La comunidad autónoma no quiere seguir el ejemplo de la Guardia Civil, que ha tenido que relegar algunos modelos a tareas de vigilancia en recintos como aeropuertos y prisiones.

Los agentes de la Guardia Civil se enfrentan a los mismos obstáculos que muchos de los conductores españoles que se plantean comprar un coche eléctrico: la autonomía no es suficiente y la infraestructura de carga sigue siendo un problema.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Barcelona, Coches Policía

Read More

Leer más

Mas noticias