dimo (Dinero móvil), la última plataforma de transferencias electrónicas a través del número de celular, cuenta con suficiente participación de instituciones financieras, lo que hace posible su interoperabilidad, informó el Banco de México (Banxico).
Banxico, responsable de dicha plataforma, recordó que dimo Fue puesto a disposición de las instituciones financieras participantes del SPEI el 23 de febrero de 2023, para facilitar las transacciones de una manera más rápida, sencilla y segura.
“Existe un grado importante de avance en la implementación de dimo por los participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), lo que posibilita su interoperabilidad”, afirmó el Banco Central.
Dijo que se creará una plataforma para que los usuarios del sistema financiero puedan realizar transferencias de dinero únicamente utilizando un número de celular vinculado a una cuenta bancaria.
A partir de ahí, señaló, los destinatarios de los recursos ya no están obligados a proporcionar su número de tarjeta o Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de cuenta.
“Con el objetivo de que el público en general conozca en qué consiste este esquema, cómo utilizarlo y sus beneficios, se pone a su disposición la página de Internet www.dimo.org.mx”, destacó. Banxico.
Cabe mencionar que Instituciones como BBVA México, Citibanamex, Santander, Banorte, HSBC, Azteca, Banorte, Scotiabank, Mifel, Donde Banco, Banregio, Banco Inmobiliario, Pagatodo, Nu México entre otras, son las que ya cuentan con Dimo en sus sistemas.
Y es que, a través dimocualquier persona que tenga una cuenta de depósito puede enviar y recibir transferencias de forma rápida, sencilla y segura, utilizando su número de celular previamente vinculado a su cuenta, a través de la aplicación de su institución financiera.
Banxico detalló que continuará acompañando a los participantes, y dará seguimiento oportuno al avance de las implementaciones necesarias para el uso de dimo.
CAMARADA