14 C
Aguascalientes
martes, junio 17, 2025

Mi Primer Hogar 2025: ÚLTIMO día de registro al programa para construir tu casa GRATIS

Compartir

Escrito en NACIONAL el

En el Estado de México no sólo hay un programa social que brinda tinacos gratis, sino que también existe una ayuda llamada Mi Primer Hogar 2025, la cual da apoyos a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad para que construyan su casa gratis. A continuación te decimos cuál es el último día para realizar el registro y cuáles son los requisitos. 

¿Cuál es el último día para registrarte al programa Mi Primer Hogar 2025? 

De acuerdo con la convocatoria publicada por el Estado de México, el próximo 30 de junio es el último día para hacer el registro del programa Mi Primer Hogar 2025. La inscripción a este programa social arrancará desde el 2 de junio e irá conforme a un calendario, con base en la primera letra del apellido paterno de cada solicitante. 

Calendario del prerregistro programa Mi Primer Hogar 2025: 

  • 2-3 de junio: A y B. 
  • 4-5 de junio: C.
  • 6-9 de junio: D, E y F. 
  • 10-11 de junio: G. 
  • 12-13 de junio: H, I J y K. 
  • 16-17 de junio: M. 
  • 18-19 de junio: N, Ñ, O , P y Q. 
  • 20-23 de junio:  R. 
  • 24-25 de junio: S y T. 
  • 26-27 de junio: U, V, W, X, Y, Z. 
  • 30 de junio: Rezagados. 

El programa Mi Primer Hogar 2025 da una vivienda gratis en el Edomex (Crédito: Especial)

La lista de las personas que cumplan con los criterios de prerregistro para el programa Mi Primer Hogar será publicada el próximo 15 de julio, a través del sitio oficial del IMEVIS. https://imevis.edomex.gob.mx. Luego de eso deberán completar su registro a trav´s de las 12 delegaciones de dicho instituto en el Edomex. 

¿Cuáles son los requisitos para postular a Mi Primer Hogar 2025? 

A través de la convocatoria publicada por el gobierno mexiquense, el programa Mi Primer Hogar 2025 está dirigido a personas de 18 a 29 años de edad, tienen que vivir en alguno de los 125 municipios del Estado de México, no contar con una vivienda propia, presentar alguna condición de pobreza y/o carencia, contar con un terreno propio de al menos 80 metros cuadrados y no ser beneficiario (a) de algún otro programa. 

El predio de 80 metros cuadrados, especifica la convocatoria, no deberá estar ubicado en alguna zona de riesgo, de preservación ecológica ni de un uso distinto al habitacional. Todas las personas deberán presentar una solicitud de incorporación al programa, misma que deberá estar dirigida al titular e la dirección general del IMEVI. 

Documentos necesarios para el programa Mi Primer Hogar: 

  • Acta de nacimiento (original y copia). 
  • Identificación oficial (copia). 
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses). 
  • CURP. 
  • Copia simple que acredite la propiedad o posesión del predio. 
  • Formato único del Bienestar (FUB). 

¿Qué apoyo se entrega en Mi Primer Hogar 2025? 

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) especifica que el apoyo de Mi Primer Hogar 2025 es el siguiente: «la entrega por única ocasión de un paquete de vivienda para la autoconstrucción o autoproducción de vivienda de 55 metros cuadrados, conforme al modelo diseñado por IMEVIS». 

Asimismo, el IMEVIS remarca cuáles son los criterios de priorización el programa social en el Edomex: personas con condición especial, con enfermedades crónico-degenerativas, con discapacidad permanente, que sean madres solteras, afectadas por algún desastre natural, víctimas de un delito, pertenecientes a comunidades indígenas o afromexicanas. 

En el caso de que las personas necesiten más información acerca del programa Mi Primer Hogar 2025, que dará una vivienda gratis a los habitantes del Edomex, pueden realizar una llamada al siguiente número telefónico, según el IMEVIS: 722 276 5550, extensiones 158 y 225. 

Read More

Leer más

Mas noticias