17 C
Aguascalientes
martes, junio 24, 2025

Hubble espías pilar cósmico en águila nebulosa

Compartir

«post-498030″>

A tall, thin structure of dark gas clouds. This pillar is darker and broader at its base, thins toward the middle, and broadens out again at the top, with spikes, fingers, and wisps of gas protruding in all directions from its head. Some parts of the pillar are illuminated, but most are dark and silhouetted at the edges and lit from behind. A wall of colorful gas lies behind the pillar, bluish at the top and redder toward the bottom, with several blue and gold stars scattered across it.

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA presenta una pequeña porción de la nebulosa del águila (Messier 16).

Créditos: Esa/Hubble y NASA, K. Noll

The headshot image of NASA Hubble Mission Team

Equipo de misión de Hubble de la NASA

Centro de vuelo espacial Goddard

18 de abril de 2025

Como parte de»https://esahubble.org/projects/Hubble35/» Target=»_blank» rel=»noreferrer noopener»> Celebraciones del 35 aniversario de Esa/HubbleLa Agencia Espacial Europea (ESA) está compartiendo una nueva serie de imágenes revisando los impresionantes objetivos de Hubble con la adición de los últimos datos de Hubble y nuevas técnicas de procesamiento.

Nuevas imágenes de»https://science.nasa.gov/missions/hubble/hubble-spots-stellar-sculptors-in-nearby-galaxy/»> NGC 346 y el»https://science.nasa.gov/missions/hubble/hubble-provides-new-view-of-galactic-favorite/»>Sombrero Galaxy ya he sido publicado. Ahora, ESA/Hubble está revisando la nebulosa del águila (originalmente»https://science.nasa.gov/asset/hubble/the-eagle-has-risen-stellar-spire-in-the-eagle-nebula/»> Publicado en 2005 Como parte de las celebraciones del 15 aniversario de Hubble) con nuevas técnicas de procesamiento de imágenes.

Desmurado a lo largo de la imagen hay un pilar de gas frío y polvo que mide 9.5 años luz de altura. Tan enorme como es este pilar polvoriento, es solo una pequeña pieza de la gran nebulosa del águila, también llamada Messier 16. El nombre Messier 16 proviene del astrónomo francés Charles Messier, un cazador de cometas que compiló un catálogo de objetos de cielo profundo que podría confundirse con los cometas.

A tall, thin structure of dark gas clouds. This pillar is darker and broader at its base, thins toward the middle, and broadens out again at the top, with spikes, fingers, and wisps of gas protruding in all directions from its head. Some parts of the pillar are illuminated, but most are dark and silhouetted at the edges and lit from behind. A wall of colorful gas lies behind the pillar, bluish at the top and redder toward the bottom, with several blue and gold stars scattered across it.

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA presenta una estructura imponente de gas ondulante en la nebulosa del águila (Messier 16). El pilar sube 9.5 años luz de altura y está a 7,000 años luz de distancia de la Tierra.

Esa/Hubble y NASA, K. Noll

El nombre Eagle Nebula se inspiró en la apariencia de la nebulosa. El borde de esta nebulosa brillante está formada por nubes oscuras como esta, dándole la apariencia de un águila que extiende sus alas.
No muy lejos de la región que se muestra aquí se encuentran los famosos pilares de la creación, que Hubble fotografió varias veces, con imágenes lanzadas en»https://science.nasa.gov/missions/hubble/embryonic-stars-emerge-from-interstellar-eggs/»> 1995 y»https://science.nasa.gov/missions/hubble/hubble-goes-high-def-to-revisit-the-iconic-pillars-of-creation/»> 2015.

El corazón de la nebulosa, que se encuentra más allá del borde de esta imagen, es el hogar de un grupo de estrellas jóvenes. Estas estrellas han excavado una inmensa cavidad en el centro de la nebulosa, dando forma a pilares y glóbulos de otro mundo de gas polvoriento. Esta característica particular se extiende como un dedo puntiagudo hacia el centro de la nebulosa y el rico clúster de estrellas jóvenes incrustadas allí.

La nebulosa del águila es una de las muchas nebulosas de la Vía Láctea que son conocidas por sus nubes esculpidas y polvorientas. Las nebulosas adquieren estas formas fantásticas cuando se exponen a una poderosa radiación y vientos de estrellas infantiles. Las regiones con gas más denso son más capaces de resistir el ataque de radiación y vientos estelares de estrellas jóvenes, y estas áreas densas permanecen como esculturas polvorientas como el pilar estrellado que se muestra aquí.

Esta imponente estructura de gas ondulante y polvo oscuro y oscureciendo podría ser solo una pequeña porción de la nebulosa del águila, pero no es menos majestuoso en apariencia para ello. 9.5 años luz de alto y 7000 años luz de distancia de la Tierra, esta escultura polvorienta se actualiza con el uso de nuevas técnicas de procesamiento. La nueva imagen de Hubble es parte de las celebraciones del 35 aniversario de ESA/Hubble. Crédito: Esa/Hubble y Nasa, K. Noll, N. Bartmann (Esa/Hubble); Música: StellarDrone – Ascent

El telescopio espacial Hubble ha estado operando durante más de tres décadas y continúa haciendo descubrimientos innovadores que dan forma a nuestra comprensión fundamental del universo. Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea). El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, administra el telescopio y las operaciones de la misión. Lockheed Martin Space, con sede en Denver, también apoya las operaciones de misión en Goddard. El Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, operado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, lleva a cabo operaciones de ciencias del Hubble para la NASA.

Explore Hubble Eagle Nebula Images and Science

Pilar de nebulosa de águila

Obtenga más información y descargue la imagen de arriba.

Catálogo Messier de Hubble: Messier 16 (Eagle Nebula)

Messier 16, mejor conocido como Eagle Nebula, ha proporcionado a Hubble algunas de sus imágenes más emblemáticas.

Las estrellas embrionarias emergen de los «huevos» interestelares

Las imágenes de Hubble de espeluznantes, las estrellas de recién nacidos, emergen de las estrellas recién nacidas de «eggs» – No la variedad de corral, sino más bien densos, bolsillos compactos de gas interestelar llamado glóbulos gaseosos evaporantes (huevos).

Los pilares de la creación: una exploración 3D de longitud de onda múltiple

Esta visualización científica explora los pilares icónicos de la creación en la nebulosa del águila (Messier 16 o M16) utilizando datos de los telescopios espaciales Hubble y Webb de la NASA.

Hubble se vuelve alto para volver a visitar los icónicos ‘Pilares de la creación’

Explore actividades prácticas, interactivos, planes de lecciones, guías de educadores y otro contenido descargable sobre este tema.

Ubicación de imágenes de Hubble en el águila Nebulosa

Esta imagen de campo amplio de la nebulosa Eagle muestra las áreas de Hubble vistas con mayor detalle con la cámara planetaria de campo ancho de Hubble 2 (WFPC2) en 1995 y la cámara avanzada para encuestas (AC) en 2005.

El águila ha aumentado: aguja estelar en la nebulosa del águila

Lanzada en 2005, esta imagen Hubble de una aguja estelar fue parte del 15 aniversario de Hubble.

Nebulosa del águila (M16) Detalle del pilar: porción de la parte superior

Lanzada en 2005, esta imagen Hubble de una aguja estelar fue parte del 15 aniversario de Hubble.

Compartir

Detalles

Sigue explorando

Descubre más temas de Hubble

Leer más

Leer más

Mas noticias