5 C
Aguascalientes
viernes, enero 17, 2025

La NASA y la Agencia Espacial Italiana prueban la futura tecnología de navegación lunar

Mientras la campaña Artemisa lleva a la humanidad a la Luna y, finalmente, a Marte, la NASA está perfeccionando sus tecnologías de navegación y posicionamiento de última generación para guiar una nueva era de exploración lunar.

Una demostración de tecnología que ayuda a allanar el camino para estos desarrollos es la»https://science.nasa.gov/lunar-science/clps-deliveries/to19d-firefly/#lugre» rel=»noopener»>Experimento del receptor GNSS lunar (LuGRE) carga útil, un esfuerzo conjunto entre la NASA y la Agencia Espacial Italiana para demostrar la viabilidad del uso de señales GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) existentes para posicionamiento, navegación y sincronización en la Luna.

Durante su viaje en una próxima entrega a la Luna como parte del programa de la NASA»https://www.nasa.gov/reference/commercial-lunar-payload-services/»>CLPS (Servicios comerciales de carga útil lunar) En esta iniciativa, LuGRE demostraría la adquisición y el seguimiento de señales de las constelaciones GPS de EE. UU. y Galileo GNSS de la Unión Europea durante el tránsito a la Luna, durante la órbita lunar y, finalmente, durante hasta dos semanas en la propia superficie lunar.

El Experimento del Receptor GNSS Lunar (LuGRE) investigará si las señales de dos constelaciones del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de EE. UU. y el Galileo de la Unión Europea, pueden rastrearse en la Luna y usarse para posicionamiento, navegación y sincronización (PNT).

La carga útil de LuGRE es una de las primeras demostraciones de recepción de señales GNSS y navegación en la superficie lunar y alrededor de ella, un hito importante sobre cómo las misiones lunares accederán a la tecnología de navegación y posicionamiento. Si tiene éxito, LuGRE demostraría que las naves espaciales pueden utilizar señales de satélites GNSS existentes a distancias lunares, reduciendo su dependencia de estaciones terrestres en la Tierra para la navegación lunar.

Hoy en día, las constelaciones GNSS respaldan servicios esenciales como navegación, banca, sincronización de redes eléctricas, redes celulares y telecomunicaciones. Las misiones espaciales cercanas a la Tierra utilizan estas señales en vuelo para determinar información operativa crítica como la ubicación, la velocidad y el tiempo.

La NASA y la Agencia Espacial Italiana quieren ampliar los límites de los casos de uso de GNSS. En 2019, el»https://mms.gsfc.nasa.gov/» rel=»noopener»>Magnetosférico Multiescala (MMS) La misión rompió el récord mundial de adquisición de señal GPS a mayor distancia, a 116.300 millas de la superficie de la Tierra, casi la mitad de las 238.900 millas entre la Tierra y la Luna. Ahora, LuGRE podría duplicar esa distancia.

«El GPS hace que nuestras vidas sean más seguras y viables aquí en la Tierra», dijo Kevin Coggins, administrador asociado adjunto de la NASA y gerente del programa SCaN (Comunicaciones y Navegación Espaciales) en la sede de la NASA en Washington. «Mientras buscamos extender la humanidad más allá de nuestro planeta de origen, LuGRE debería confirmar que esta extraordinaria tecnología puede hacer lo mismo por nosotros en la Luna».

Los sistemas confiables de comunicación y navegación espacial desempeñan un papel vital en todas las misiones de la NASA, proporcionando conexiones cruciales desde el espacio a la Tierra para misiones tripuladas y no tripuladas por igual. Utilizando una combinación de activos gubernamentales y comerciales, la NASA»https://www.nasa.gov/communicating-with-missions/»>Redes del espacio cercano y del espacio profundo apoyar demostraciones científicas, tecnológicas y misiones de vuelos espaciales tripulados en todo el sistema solar.

«Esta misión es más que un hito tecnológico», dijo Joel Parker, líder de políticas de posicionamiento, navegación y sincronización en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. «Queremos permitir más y mejores misiones a la Luna en beneficio de todos, y queremos hacerlo junto con nuestros socios internacionales».

JOEL PARKER

Líder de políticas de PNT en el Centro de vuelos espaciales Goddard de la NASA

La carga útil LuGRE de recopilación de datos combina la ingeniería de sistemas y la gestión de misiones dirigidas por la NASA con el software y el hardware del receptor desarrollado por la Agencia Espacial Italiana y su socio industrial Qascom: el primer hardware construido en Italia que opera en la superficie lunar.

Cualquier dato que recopile LuGRE tiene como objetivo abrir la puerta al uso de GNSS en todas las misiones lunares, no solo en las de la NASA o la Agencia Espacial Italiana. Aproximadamente seis meses después de que LuGRE complete sus operaciones, las agencias publicarán los datos de su misión para ampliar el acceso público y comercial a la investigación GNSS lunar.

«Un proyecto como LuGRE no se trata sólo de la NASA», dijo Lauren Konitzer, ingeniera de diseño de misiones y navegación Goddard de la NASA. “Es algo que estamos haciendo en beneficio de la humanidad. Estamos trabajando para demostrar que el GNSS lunar puede funcionar y estamos compartiendo nuestros descubrimientos con el mundo”.

La carga útil LuGRE es uno de los 10 experimentos científicos financiados por la NASA que se lanzan a la superficie lunar en esta entrega a través de la iniciativa CLPS de la NASA. A través de CLPS, la NASA trabaja con empresas estadounidenses para ofrecer contratos de entrega y cantidad para entregas comerciales para promover la exploración lunar y el desarrollo de una economía lunar sostenible. A partir de 2024, la agencia tiene 14 socios privados contratados para misiones CLPS actuales y futuras.

Demostraciones como LuGRE podrían sentar las bases para sistemas de navegación basados ​​en GNSS en la superficie lunar. Unir estos sistemas existentes con soluciones de navegación específicas lunares emergentes tiene el potencial de definir cómo todas las naves espaciales navegan por el terreno lunar en el»https://www.nasa.gov/humans-in-space/artemis/»>Artemis era.

La carga útil es un esfuerzo de colaboración entre la NASA»https://www.nasa.gov/goddard/»>Centro de vuelos espaciales Goddard y el»https://www.asi.it/en/» tipo de datos=»link» ID-datos=»https://www.asi.it/en/» rel=»noopener»>Agencia Espacial Italiana. La financiación y la supervisión de la carga útil de LuGRE provienen de la oficina del Programa SCaN de la agencia. Fue elegido por la NASA como una de las 10 demostraciones de investigación y tecnología financiadas para su entrega a la superficie lunar por»https://fireflyspace.com/missions/blue-ghost-mission-1/» rel=»noopener»>Firefly Aeroespacial Inc.un vuelo bajo la iniciativa CLPS de la agencia.

Leer mas

Leer más

Mas noticias

Verificado por MonsterInsights