17.6 C
Aguascalientes
miércoles, junio 26, 2024

Cómo hacer helado de brownie proteico para refrescarse en casa y aumentar el músculo

Mujer comiendo helado

Mujer comiendo helado /
PEXELS

Uno de los grandes placeres del verano son, sin duda, los helados. Nos ayudan a refrescarnos y tienen un sabor perfecto para matar el hambre entre horas pero, sin embargo, no destacan precisamente por su buen valor nutricional. Son bien conocidos por aportar más calorías a la dieta que beneficios y, por eso, son muchos los que deciden renunciar a ellos en favor de
una vida y dietas más saludables (sobre todo si están intentando ganar algo de masa muscular en el gimnasio día tras día).

Por suerte, cada vez son más las opciones de
helados saludables que podemos encontrar en el supermercado, aunque ninguno lo será tanto como el que podamos hacer en casa. Un poco de fruta batida y unos cuantos moldes para el congelador suelen ser ingredientes suficientes para conseguir helado casero sano que podamos comer sin remordimientos.

Pero, si lo que queremos es convertir a este postre en una comida postentreno perfecta, entonces tendremos que intentar buscar alguna
receta saludable que incluya alto porcentaje en proteína y que, por tanto, nos ayude a conservar y aumentar ese músculo poco a poco. Sí, incluso en verano se entrena.

Y nosotros, en esa búsqueda para ofrecer nuestra ayuda, hemos encontrado
la receta de una nutricionista que nos parece perfecta: se trata de un helado totalmente casero, proteico y que, además, nos ayuda a aumentar el músculo. Eso sí, como todo en la vida, hay que tomarlo con moderación.

Receta de helado de brownie casero y proteico para tomar en verano

La nutricionista Sandra Moñino, especialista en inflamación, comparte en su perfil de Instagram esta receta, sana y refrescante a partes iguales. «Es tan sencillo como triturar cuatro plátanos congelados junto a 50 ml de bebida vegetal, una cucharada de crema de anacardos, otra de cacao puro 100%, un poco de canela y esencia de vainilla», explica. Eso sí, recomienda fijarse bien en los ingredientes de la esencia de vainilla porque muchas veces lleva azúcar en su composición.

Ahora bien, aquí viene el quid de la cuestión: podríamos pensar que este helado no tiene la suficiente proteína como para recuperar y construir el músculo después de entrenar. Para aumentarla, tan solo tendremos que seguir el consejo que da Blanca García-Orea Haro en sus redes sociales (@blancanutri en Instagram). Si sustituimos la esencia de vainilla por 25 gramos de proteína en polvo de este sabor (podéis encontrarla hasta en supermercados) aumentaron considerablemente el valor proteico de este helado, haciendo de él una opción perfecta para tomar después de entrenar. No obstante, la misma profesional asegura que
cambiando la proteína por dos cucharadas de crema de frutos secos (como la crema de anacardos que propone Sandra) también obtendremos un postre alto en proteínas, así que esto queda a opción del consumidor.

De todas formas, con esta receta puedes pensar que te saldrá un helado de plátano al uso, pero la experta
da el secreto definitivo en su Instagram para convertirlo en uno de brownie: añadir por encima de la mezcla y antes de meterlo al congelador unos trocitos de nueces picadas, unas onzas de chocolate de un alto porcentaje de cacao (ella añade uno al 90%) y uno trocitos de bizcocho saludable (la receta de este está en su perfil).

«Eso sí,
asegúrate de que utilizas una batidora potente porque yo he roto hasta 4 batidoras convencionales por triturar fruta congelada y frutos secos«, dice Sandra en la receta.

Leer mas

Leer más

Mas noticias

Verificado por MonsterInsights