12 C
Aguascalientes
miércoles, febrero 5, 2025

Hallan un santuario etrusco-romano bajo aguas termales en Italia con 10.000 monedas y misteriosas estatuas de bronce

Un descubrimiento arqueológico en San Casciano dei Bagni, Italia, ha revelado un santuario termal con tesoros votivos que iluminan el complejo vínculo entre fe, medicina y naturaleza en la antigüedad.

Hallan un templo etrusco-romano único en el mundo bajo las aguas termales de Italia

Un vistazo a los fascinantes hallazgos que conectan el pasado con el presente en el santuario de San Casciano dei Bagni. Fuente: Ministerio Della Cultura

Christian Pérez


Publicado por


Christian Pérez

Redactor especializado en divulgación científica e histórica


Creado:


Actualizado:

Enclavado en las colinas de la Toscana, el pequeño pueblo de San Casciano dei Bagni ha atraído durante siglos a visitantes en busca de sus aguas termales curativas. Pero bajo su superficie, un descubrimiento reciente ha transformado la percepción de este pintoresco rincón de Italia. Excavaciones en el sitio del Bagno Grande, realizadas entre junio y octubre de 2024, han sacado a la luz un santuario etrusco-romano extraordinariamente bien conservado que data del siglo III a.C. Este lugar sagrado, donde convergen la espiritualidad y la salud, revela un pasado lleno de rituales, ofrendas y símbolos que aún intrigan a los investigadores.

El corazón del santuario: el temenos y la gran vasca sagrada

El eje central del Bagno Grande era un temenos, o recinto sagrado, delimitado por un muro que encerraba varios edificios, incluido un templo construido alrededor de una gran piscina de aguas termales. Estas aguas, consideradas milagrosas por su capacidad para curar enfermedades, fueron el centro de un complejo sistema de creencias. La piscina original, fechada en época etrusca, fue reconstruida más tarde durante los reinados de los emperadores Tiberio y Claudio, posiblemente tras un fenómeno natural como la caída de un rayo, interpretado como un prodigio.

Dentro de la piscina sagrada, protegida durante siglos por capas de arcilla y agua termal, los arqueólogos han encontrado un conjunto único de ofrendas votivas. Más de 10.000 monedas de las épocas republicana e imperial, estatuillas de bronce y exvotos anatómicos hechos de terracota pintada han emergido de las profundidades. Entre los hallazgos más impactantes destaca una estatua de un niño augur, un sacerdote que sostenía una esfera inscrita, probablemente usada en rituales de adivinación.

Una de las impresionantes estatuas de bronce
Una de las impresionantes estatuas de bronce descubiertas en el santuario termal de San Casciano dei Bagni, un hallazgo único en el mundo. Fuente: Ministerio Della Cultura

Los descubrimientos incluyen objetos de oro, como una corona y un anillo, junto con fragmentos de ámbar y piedras preciosas que alguna vez adornaron joyas. Estos materiales no solo reflejan la importancia del lugar como centro de peregrinación, sino también el vínculo entre la riqueza y la devoción. Las inscripciones en etrusco y latín halladas en algunos objetos ofrecen un testimonio directo de los nombres de los dedicantes y deidades veneradas, como las Ninfas y la «Fuente Caliente» (Flere Havens, en etrusco).

Uno de los objetos más enigmáticos encontrados es una figura masculina de bronce, cortada con precisión desde el cuello hasta los genitales. Este torso, dedicado por un hombre identificado como Gaius Roscius, probablemente simboliza la curación de una parte del cuerpo específica. Otros hallazgos, como serpientes de bronce de hasta un metro de longitud, subrayan la importancia de los elementos naturales y los espíritus protectores, como el agatodaimon, en las creencias locales.

La estatua de bronce de un niño sacerdote
La estatua de bronce de un niño sacerdote, sosteniendo una esfera inscrita, revela prácticas rituales y adivinatorias en el santuario de San Casciano. Fuente: Ministerio Della Cultura

El simbolismo del agua y los rituales de renacimiento

La conservación excepcional de miles de fragmentos de huevos, algunos aún con restos de yema intacta, añade un fascinante detalle a la narrativa del Bagno Grande. Los huevos, asociados con la fertilidad y el renacimiento, eran comunes en los rituales antiguos. Este descubrimiento apunta a ceremonias que buscaban no solo la salud física, sino también la renovación espiritual.

Además, elementos como pinos decorados y ramas trenzadas indican un profundo respeto por la naturaleza y su relación con las aguas termales. El depósito estratificado, que alterna capas de arcilla, travertino y ofrendas, es un testimonio tangible del diálogo constante entre los antiguos adoradores y el entorno natural.

Monedas romanas
Más de 10.000 monedas romanas, algunas de oro, han emergido del lodo protector de este antiguo templo termal. Fuente: Ministerio Della Cultura

Un proyecto monumental para el futuro

El impacto del hallazgo va más allá del ámbito académico. Con la construcción en marcha de un Museo Nacional Arqueológico en el Palacio de la Arcipretura de San Casciano, este pueblo se está posicionando como un destino clave para el turismo cultural. Además, se proyecta un parque arqueológico termal alrededor del sitio del Bagno Grande, diseñado para preservar y exhibir estos tesoros en su contexto original.

El proyecto no solo ha involucrado a decenas de especialistas internacionales, sino que también ha movilizado a la comunidad local. Grupos como la Asociación Arqueológica Eutyche Avidiena han guiado a miles de visitantes a través de paseos educativos, destacando la conexión entre el pasado y el presente. Según el Ministro de Cultura, Alessandro Giuli, San Casciano es un modelo de cómo la cultura puede revitalizar pequeños centros urbanos y convertirse en un motor para el desarrollo sostenible.

Detalle de una de las monedas encontradas
Detalle de una de las monedas encontradas. Fuente: Ministerio Della Cultura

El legado de un lugar único

Los hallazgos en el Bagno Grande no solo iluminan el pasado de las civilizaciones etrusca y romana, sino que también plantean preguntas sobre la relación contemporánea con el patrimonio histórico. Este santuario, donde se entrelazan medicina, fe y naturaleza, nos recuerda la capacidad humana para encontrar lo sagrado en lo cotidiano.

Con la apertura del museo programada para 2026, los tesoros de San Casciano prometen atraer a un público global, fascinando a quienes buscan comprender los misterios de la antigüedad y el papel central del agua en la vida de las civilizaciones.

Referencias:

Leer mas

Leer más

Mas noticias

Verificado por MonsterInsights