Jay Levine
Especialista en asuntos públicos de la NASA Armstrong
Erica Heim
Especialista en asuntos públicos de la NASA Armstrong
03 de abril de 2025
Los avances en la tecnología aérea de la NASA han permitido recopilar datos de viento localizados y evaluar sus impactos en el comportamiento de humo y fuego. Esta información podría mejorar la toma de decisiones de incendio forestal y permitir que las agencias operativas asignen mejor a los bomberos y recursos. Un pequeño equipo del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en Edwards, California, está demostrando cómo funcionan algunas de estas tecnologías.
Se instalaron dos instrumentos del Centro de Investigación Langley de la NASA en Hampton, Virginia, un sensor que recopila datos de viento en 3D y una radiosonda que mide la temperatura, la presión barométrica y los datos de humedad, en el dron Alta X de la NASA Armstrong para una quemadura de Ginebra en el bosque estatal, que está a unas 100 millas al sur de Montgomery, Alabama. El esfuerzo es parte del año de la agencia»https://cce.nasa.gov/firesense/» rel=»noopener»> Firesesen Proyecto, que está dirigido a las tecnologías de prueba que eventualmente podrían servir al Servicio Forestal de los Estados Unidos, así como a las agencias de bomberos federales locales, estatales y otras federales.
«Los objetivos para la porción Alta X de la quemadura prescrita de múltiples agencias incluyen una demostración técnica para los profesionales de incendios forestales y la recopilación de datos en varias altitudes para las operaciones de la Comisión Forestal de Alabama», dijo Jennifer Fowler, gerente de proyectos de Firesense. «La información recopilada en las diferentes altitudes es esencial para monitorear las variables para una quemadura prescrita».
Esas variables incluyen la altura de mezcla, que es la extensión o la profundidad en la que se dispersará el humo, un Fowler métrico dijo que es difícil de predecir. La humedad también debe estar por encima del 30% para una quemadura prescrita. La tecnología para recolectar estas mediciones localmente no está fácilmente disponible en las operaciones de incendios forestales, lo que hace que el Alta X y sus instrumentos clave en la demostración de la tecnología de quemaduras prescritas.
Además de los vuelos de Alta X que comienzan el 25 de marzo, el B200 King Air de la NASA Armstrong volará sobre incendios activamente ardientes a una altitud de aproximadamente 6,500 pies. Los sensores a bordo de otros aviones que apoyan la misión volarán a altitudes más bajas durante el incendio, y a altitudes más altas antes y después del incendio para la recopilación de datos requerida. La misión de múltiples agencias proporcionará datos para confirmar y ajustar el modelo de pronóstico de quemaduras prescritas.
Los pequeños pilotos del sistema de aeronaves sin aeronaves de la NASA Armstrong completaron los preparativos finales para viajar a Alabama y se prepararon para los vuelos de investigación. El equipo, incluido Derek Abramson, ingeniero jefe del Laboratorio de Investigación de Vuelo de la Subescala; Justin Hall, piloto jefe de la NASA Armstrong de pequeños sistemas de aeronaves no introducidos; Y Alexander Jaffe, un piloto de drones, se establecerá, volará, observará operaciones en el aire, todo mientras mantiene cargadas baterías de aviones adicionales. El lanzamiento y la recuperación del Alta X es manual, el perfil de la misión se vuela de forma autónoma para garantizar las mismas condiciones para la recopilación de datos.
«El perfil de vuelo es vertical: directamente hacia arriba y hacia abajo desde la superficie a aproximadamente 3.000 pies de altitud», dijo Abramson. «Caracterizaremos la altura de mezcla y los cambios en la humedad, mapeando cómo ambos cambian durante todo el día en relación con la quemadura».
En agosto de 2024, un equipo de investigadores de la NASA utilizó la NASA Langley Alta X e Instruments Weather en Missoula, Montana, para un»https://www.nasa.gov/general/nasa-tests-drones-to-provide-micrometeorology-aid-in-fire-response/»> Demostración de tecnología de drones del proyecto Firesesense. Estos instrumentos se utilizaron para generar pronósticos localizados que proporcionan datos meteorológicos precisos y sostenibles para predecir el comportamiento del fuego y los impactos del humo.
Compartir
Detalles
Explorar más
Sigue explorando