Procesado con tonos de arco iris para representar una variedad de longitudes de onda infrarrojas, las nuevas imágenes indican que el Observatorio Espacial de Astrofísica está funcionando como se esperaba.
El Spherex de la NASA (abreviatura de Spectro-fotómetro para la historia del universo, la época de la reionización y el Explorador de ICES) se ha convertido en sus detectores por primera vez en el espacio. Las imágenes iniciales del Observatorio, que se lanzó el 11 de marzo, confirman que todos los sistemas están funcionando como se esperaba.
Aunque las nuevas imágenes no están calibradas y aún no están listas para usar para la ciencia, dan una mirada tentadora a la amplia vista del cielo de Spherex. Cada punto brillante es una fuente de luz, como una estrella o galaxia, y se espera que cada imagen contenga más de 100,000 fuentes detectadas.
Hay seis imágenes en cada exposición de Spherex, una para cada detector. Las tres imágenes principales muestran la misma área del cielo que las tres imágenes inferiores. Este es el campo de visión completo del observatorio, un área rectangular aproximadamente 20 veces más ancha que la luna llena. Cuando Spherex comienza las operaciones científicas de rutina a fines de abril, tomará aproximadamente 600 exposiciones todos los días.
«Nuestra nave espacial ha abierto sus ojos en el universo», dijo Olivier Doré,»https://www.jpl.nasa.gov/missions/spherex/» rel=»noopener»> Spherex Científico del proyecto en Caltech y el Laboratorio de Propulsión de Jet de la NASA, ambos en el sur de California. «Se está desempeñando tal como fue diseñado».
El Observatorio Spherex detecta la luz infrarroja, que es invisible para el ojo humano. Para hacer estas primeras imágenes, los miembros del equipo científico asignaron un color visible a cada longitud de onda infrarroja capturada por el Observatorio. Cada uno de los seis detectores Spherex tiene 17 bandas únicas de longitud de onda, para un total de 102 tonos en cada exposición de seis imágenes.
Desglosar el color de esta manera puede revelar la composición de un objeto o la distancia a una galaxia. Con esos datos, los científicos pueden estudiar temas que van desde la física que gobernó el universo menos de un segundo después de su nacimiento hasta el»https://www.jpl.nasa.gov/news/nasas-spherex-space-telescope-will-seek-lifes-ingredients/» rel=»noopener»> Orígenes del agua en nuestra galaxia.
«Este es el punto culminante de la compra de la nave espacial; es lo que esperamos», dijo Beth Fabinsky, gerente adjunta del proyecto de Spherex en JPL. «Todavía hay trabajo por hacer, pero esta es la gran recompensa. ¡Y guau! ¡Guau!»
Durante las últimas dos semanas, los científicos e ingenieros de JPL, que administra la misión para la NASA, han ejecutado una serie de controles de naves espaciales que muestran que todo está bien hasta ahora. Además, los detectores de Spherex y otro hardware se han enfriado hasta su temperatura final de alrededor de 350 grados Fahrenheit (aproximadamente menos 210 grados Celsius). Esto es necesario porque el calor puede abrumar la capacidad del telescopio para detectar la luz infrarroja, que a veces se llama radiación de calor. Las nuevas imágenes también muestran que el telescopio se enfoca correctamente. El enfoque se realiza completamente antes del lanzamiento y no se puede ajustar en el espacio.
«Según las imágenes que estamos viendo, ahora podemos decir que el equipo de instrumentos lo clavó», dijo Jamie Bock, investigador principal de Spherex en Caltech y JPL.
Cuando los telescopios como los telescopios espaciales Hubble y James Webb James Webb fueron diseñados para atacar pequeñas áreas de espacio en detalle, Spherex es un telescopio de encuesta y tiene una visión amplia. La combinación de sus resultados con los de los telescopios específicos dará a los científicos una comprensión más sólida de nuestro universo.
El Observatorio mapeará todo el cielo celestial cuatro veces durante su misión principal de dos años. Usando una técnica llamada»https://webbtelescope.org/contents/articles/spectroscopy-101–invisible-spectroscopy» rel=»noopener»> EspectroscopiaSpherex recolectará la luz de cientos de millones de estrellas y galaxias en más longitudes de onda en cualquier otro telescopio de encuesta para todo el cielo.
Cuando la luz ingresa al telescopio de Spherex, se dirige por dos caminos que cada uno conduce a una fila de tres detectores. Los detectores del Observatorio son como los ojos, y se colocan encima de ellos son filtros de color, que son como gafas teñidas de color. Mientras que un filtro de color estándar bloquea todas las longitudes de onda, pero una, como las gafas de color amarillo o rosa, los filtros Spherex son más como gafas teñidas de arco iris: las longitudes de onda que bloquean cambian gradualmente desde la parte superior del filtro hasta la parte inferior.
«Me queda sin palabras», dijo Jim Fansonton, gerente de proyecto Spherex de JPL. «Hubo un increíble esfuerzo humano para hacer esto posible, y nuestro equipo de ingeniería hizo un trabajo increíble para llevarnos a este punto».
La misión Spherex es administrada por JPL para la división de astrofísica de la agencia dentro de la Dirección de la Misión de Ciencias en la sede de la NASA. BAE Systems (anteriormente aeroespacial de la pelota) construyó el telescopio y el autobús de la nave espacial. El análisis científico de los datos de Spherex será realizado por un equipo de científicos ubicados en 10 instituciones en los Estados Unidos, dos en Corea del Sur y uno en Taiwán. Caltech gestionó e integró el instrumento. Los datos serán procesados y archivados en»https://urldefense.us/v3/__https:/www.ipac.caltech.edu/project/spherex__;!!PvBDto6Hs4WbVuu7!Oz9sYEmxZK5HFIo5oa1jlNzI7W-u–wkp2gtkTVYrfAkwWby2Zy62PvQpwpDyDziD_bJT3plt8AXDqX0zxivB3DqpN3_$» rel=»noopener»> IPAC en Caltech. El investigador principal de la misión tiene su sede en Caltech con una cita conjunta de JPL. El conjunto de datos Spherex estará disponible públicamente en el NASA-IPAC»https://irsa.ipac.caltech.edu/frontpage/» rel=»noopener»> Archivo de ciencias infrarrojas. Caltech administra JPL para la NASA.
Para obtener más información sobre Spherex, visite:
https://science.nasa.gov/mission/spherex/
Cofield de cala
Laboratorio de propulsión a chorro, Pasadena, California.
626-808-2469
calla.e.cofield@jpl.nasa.gov
2025-045