Porque el siguiente Lunes 24 de febrero El conmemoró Día de la bandera en México, Cientos de personas que pertenecen a la población trabajadora han recurrido a plataformas digitales para cuestionar ¿Cuánto dinero es que tienen que cobrar? Si ofrecen sus servicios durante la fecha mencionada anteriormente, en esta nota le diremos qué»https://heraldodemexico.com.mx/economia/2025/2/18/jornada-laboral-de-40-horas-en-que-proceso-va-cuando-entraria-en-vigor-677180.html» Target=»_blank»> Ley laboral federal A este respecto.
Como se dijo antes, el siguiente Lunes 24 de febrero El conmemoró Día de la bandera En territorio mexicano, sin embargo, el artículo 74 de la ley laboral federal No contempla esta fecha como un día de descanso obligatoriolo que significa que no habrá un fin de semana largo y las personas que trabajan durante el día antes mencionado Cobrarán su salario regularmente.

Vale la pena mencionar que, lo que se contempla el próximo lunes 24 de febrero es que, en diferentes agencias gubernamentales, escuelas escolares y diferentes recintos culturales. Ceremonias aludiendo al día de la bandera, Sin embargo, estos solo durarán unos minutos y las actividades en los sitios antes mencionados continuarán regularmente.
¿Cuánto tiempo dura el próximo día de descanso obligatorio para los trabajadores mexicanos?
De acuerdo con las disposiciones del artículo 74 del»https://heraldodemexico.com.mx/economia/2025/2/18/reparto-de-utilidades-2025-que-trabajadores-no-tienen-derecho-recibir-esta-prestacion-677179.html» Target=»_blank»> Ley laboral federalEl próximo día de descanso obligatorio está programado para el próximo Lunes 17 de marzoen conmemoración de la Natalicia de Benito Juárez (21 de marzo) y se especifica que las personas que trabajan durante esta fecha tienen derecho a recibir un pago adicional por sus servicios.
¿Cuánto dinero tienen que recolectar las personas que trabajan en unas vacaciones oficiales?
Artículo 75 delLey laboral federalestablece que en caso de que el empleador requiera que su personal trabaje en unas vacacionesDía de descanso obligatorio.

Además, en el artículo mencionado de la»https://heraldodemexico.com.mx/economia/2025/2/13/reparto-de-utilidades-2025-como-se-calcula-el-monto-que-debe-recibir-cada-trabajador-676058.html» Target=»_blank»> Ley laboral federalSe establece que aquellos que deben aparecer en el trabajo en unas vacaciones tienen derecho a recibir, independientemente del salario que corresponde a ellos para el descanso obligatorio, un salario doble para el servicio prestado, es decir, al final del díaCobrarán un triple salario.
En el caso de que el día de descanso obligatorio sea el domingo, el empleador también está obligado a cubrir a la persona que trabaja a pagarPrimo dominicalque debe ser al menos el 25 por ciento del salario diario.
Por otro lado, también se recuerda que las personas trabajadoras con más de un año de servicios tienen derecho a disfrutar de unPeríodo anual de vacaciones pagadoque, en ningún caso, puede ser menos de doce días hábiles.
Continuar leyendo: