En coordinación con la NASA, Axiom Space modificó su secuencia de ensamblaje planificada para acelerar su capacidad de operar como una estación espacial viable de vuelo libre y reducir la dependencia de la Estación Espacial Internacional durante el ensamblaje.
La NASA otorgó a Axiom Space un precio fijo en firme, entrega indefinida y cantidad indefinida»https://www.nasa.gov/news-release/nasa-selects-first-commercial-destination-module-for-international-space-station/» tipo de datos=»link» ID-datos=»https://www.nasa.gov/news-release/nasa-selects-first-commercial-destination-module-for-international-space-station/»>contrato en enero de 2020, mientras la agencia continúa abriendo la estación espacial para uso comercial. El contrato proporciona información sobre el desarrollo de al menos un módulo comercial habitable que se conectará a la estación espacial con el objetivo de convertirse en un destino de vuelo libre en órbita terrestre baja antes de que el laboratorio en órbita se retire en 2030.
El plan inicial de Axiom Space era lanzar y acoplar su primer módulo, Habitat 1, a la estación espacial, seguido de tres módulos adicionales.
Según la nueva secuencia de ensamblaje de la compañía, el módulo térmico, de carga útil y de energía se lanzará primero al laboratorio en órbita, lo que le permitirá partir ya en 2028 y convertirse en un destino de vuelo libre conocido como Estación Axiom. En vuelo libre, Axiom Space continuará el montaje del destino comercial, agregando el módulo Habitat 1, una esclusa de aire, el módulo Habitat 2 y la instalación de investigación y fabricación.
«La secuencia de ensamblaje actualizada se ha coordinado con la NASA para respaldar las necesidades y los planes de la NASA y Axiom Space para una transición suave en la órbita terrestre baja», dijo Angela Hart, gerente del Programa de Desarrollo Comercial de Órbita Terrestre Baja en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. «El diseño y desarrollo continuo de destinos comerciales por parte de nuestros socios es fundamental para el plan de la agencia de adquirir servicios en órbita terrestre baja para satisfacer nuestras necesidades en microgravedad».
La secuencia de montaje revisada permitirá una salida más temprana de la estación espacial, acelerará la capacidad de la Estación Axiom para soportar operaciones de vuelo libre y garantizará que el laboratorio orbital permanezca preparado para el»https://www.nasa.gov/news-release/nasa-selects-international-space-station-us-deorbit-vehicle/» tipo de datos=»link» ID-datos=»https://www.nasa.gov/news-release/nasa-selects-international-space-station-us-deorbit-vehicle/»>Vehículo de salida de órbita de EE. UU. y el final de su vida operativa no antes de 2030.
«La Estación Espacial Internacional ha proporcionado una plataforma científica única durante casi 25 años», dijo Dana Weigel, gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA Johnson. «A medida que nos acercamos al final de la vida operativa de la estación espacial, es de vital importancia que miremos hacia el futuro de la órbita terrestre baja y apoyemos estos destinos de seguimiento para garantizar que continuamos la presencia de la NASA en microgravedad, que comenzó a través de la Estación Espacial Internacional».
La NASA está apoyando el diseño y desarrollo de múltiples estaciones espaciales comerciales, incluida la estación Axiom, a través de acuerdos financiados y no financiados. A la fase actual de diseño y desarrollo le seguirá la contratación de servicios de una o más empresas.
La estrategia de microgravedad en órbita terrestre baja de la NASA se basa en la amplia experiencia de la agencia en vuelos espaciales tripulados para avanzar en futuros objetivos científicos y de exploración. A medida que la Estación Espacial Internacional se acerca al final de sus operaciones, la NASA planea hacer la transición a un nuevo modelo de órbita terrestre baja para seguir aprovechando los beneficios de la microgravedad. A través de asociaciones comerciales, la NASA pretende mantener su liderazgo en la investigación de microgravedad y garantizar beneficios continuos para la humanidad.
Obtenga más información sobre la estrategia de microgravedad en órbita terrestre baja de la NASA en:
https://www.nasa.gov/leomicrogravitystrategy
Noticias Contactos con los medios
Claire O’Shea
Sede, Washington
202-358-1100
claire.a.o’shea@nasa.gov
Anna Schneider
Centro Espacial Johnson, Houston
281-483-5111
anna.c.schneider@nasa.gov