El jefe de Gobierno, Clara Brugada Inició el programa Parques Alegría en la alcaldía Azcapotzalcodonde afirmó que uno de los principales objetivos de la administración que encabeza es convertir a la CDMX en la ciudad más sustentable.
Desde el Parque Tezozómoc, donde iniciará la iniciativa que recorrerá los 16 municipios, el mandatario capitalino señaló que el plan de trabajo no sólo contempla la rehabilitación de espacios verdes, sino que también involucra a la ciudadanía en este tipo de lugares.
“No solo queremos tener espacios recuperados, sino también espacios con muchas actividades deportivas, recreativas y culturales. Los parques deben combinar todas estas áreas”, expresó.
Brugada anunció que el Parque contará con actividades deportivas y embarcaciones para el lago o karts.
Así, anunció que en este sitio se realizarán diversas actividades deportivas y culturales como un espacio para patinaje, un jardín de mariposasescuela ambiental, pista de karts, lanchas para el lago, entre otros.
“Hoy queda un equipo de embarcaciones para convertir el lago en un área recreativa de forma gratuita. (…) Aquí estamos para dejar nuestra primera huella verde en el»https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2024/10/26/metro-cdmx-que-paso-en-la-estacion-pantitlan-de-linea-del-metro-hoy-sabado-26-de-octubre-649017.html» objetivo=»_blank»>Ciudad de México porque este parque tiene que ser un lugar que dé oxígeno”, explicó.
Al mismo tiempo, anunció que a este parque contribuirán 15 floricultores de Xochimilco, quienes se comprometieron a cuidar las flores que queden en el lugar para evitar su abandono.
“Necesitamos que vengan los floricultores de Xochimilco e inunden los parques de belleza todo el año”, mencionó.
Al intervenir, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, indicó que el Programa Parques Alegría es una de las prioridades de la actual administración, ya que busca recuperar los espacios más emblemáticos de toda la capital.
Por eso celebró que se haya utilizado el Parque Tezozómoc como punta de lanza de la estrategia, ya que allí se realizará una adecuación integral que se dividirá entre la alcaldía y Sobse.
“Decidimos dividir entre la alcaldía de Azcapotzalco, que atenderá aproximadamente 10 hectáreas, y la Secretaría de Obras y Servicios, alrededor de 15.8, casi 16 hectáreas de todo el parque. Sólo esta intervención nos va a llevar aproximadamente de dos a tres semanas”, comentó.
En detalle, mencionó que entre las adecuaciones que se realizarán está una limpieza general, la rehabilitación de las 204 luminarias al interior del parque y otras 60 que se encuentran alrededor.
Asimismo, se rehabilitarán los seis módulos sanitarios, las seis canchas de baloncesto, voleibol y multifuncionales, así como la caminadora.
Destacó que también se realizará un balizamiento general, se pintarán los espacios existentes y el perímetro del parque, se continuará con el mantenimiento del lago y se crearán nuevas acciones como la instalación de tres nuevos juegos infantiles, la colocación de 15 mil plantas ornamentales y la incorporación de un parque para perros.
Mientras tanto, el alcalde de Azcapotzalco, Nancy Núñezagradeció el compromiso de las autoridades capitalinas con la recuperación del Parque Tezozómoc, el cual representa un patrimonio cultural y natural al ser un pulmón de la CDMX.
Recordó que fue construido en 1982 y cuenta con 26 hectáreas deportivas, culturales y naturales que permiten a los visitantes disfrutar de los espacios que se construyeron con los restos reciclables que quedaron de la construcción de la Línea 7 del Metro.
Además de esto, aprovechó su participación para recordar que para estas fechas donde dia de muertos El parque servirá como foro para la representación de tres obras de La Llorona, un ciclo de cine de terror y un picnic.
Continuar leyendo:
Pagan 250 mil pesos por moneda de 5 pesos de Nicolás Bravo, emitida por Banxico