25 C
Aguascalientes
lunes, julio 14, 2025

¿Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan 2024? Este es el mejor SUV por relación lujo/precio

Compartir

Comparamos dos referentes entre los SUV generalistas y elegimos el mejor por relación lujo/precio: Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan. Ambos están disponibles con etiqueta ECO y CERO de la DGT.

En los últimos años, los todocaminos y crossovers se han convertido en la opción perfecta para quienes buscan un coche familiar. No sólo un monovolumen, sino también las berlinas tradicionales. En esta ocasión, comparamos dos de los referentes en su categoría: Toyota RAV4 y Volkswagen Tiguan.

El Toyota RAV4 es un clásico entre los SUV generalistas y, de hecho, está considerado como uno de los modelos que impulsaron este tipo de vehículos, a finales de los años 90. Enfrente tiene al Volkswagen Tiguan que este año se ha renovado con su tercera generación.

Vota a los mejores coches de año en los Premios AUTO BILD 2024 y consigue un teléfono móvil gratis

A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber de ambos modelos para elegir el que mejor se ajusta a tus necesidades: dimensiones, maletero, oferta de motorizaciones, equipamiento y precios.

Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan 2024

El Toyota RAV4 es un SUV medio de 4,60 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,68 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,69 metros. De entrada, la primera diferencia con el Volkswagen Tiguan es que sólo está disponible con motor híbrido. Está a la venta desde 40.500 euros.

El actual RAV4 es la quinta generación y aterrizó en el mercado en 2018, por lo que ya lleva tiempo, aunque se actualizó hace menos de dos años. Por dentro es un coche amplio, con buen espacio para los pasajeros. 

Tiene un maletero con 580 litros de capacidad, cifra que aumenta hasta los 1.690 litros al abatir los respaldos traseros. En cambio, la versión híbrida enchufable tiene 520 litros de espacio ampliables hasta los 1.600 litros.

Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan 2024

Como hemos dicho, el RAV4 sólo se puede elegir con motores híbridos. Por un lado, un híbrido no enchufable con 218 o 220 CV, ligado a un cambio automático de tipo CVT y etiqueta ambiental ECO de la DGT, con tracción delantera o total.

Por otro lado, hay un híbrido enchufable con 306 CV de potencia, cambio CVT, tracción 4×4 y hasta 75 kilómetros de autonomía eléctrica. Por tanto, recibe la etiqueta CERO de la DGT.

Hay cinco niveles de acabados: Business, Advance, Style, Luxury y GR Sport. De serie ofrece un sistema multimedia Toyota Smart Connect con pantalla de 10,5 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, navegador online basado en la nube, pantalla TFT de 7 pulgadas en el cuadro de instrumentos, retrovisores extraíbles calefactables y faros antiniebla LED, entre otros elementos.

Volkswagen Tiguan 2024

Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan 2024

Por su parte, la tercera generación del Volkswagen Tiguan presenta unas medidas exteriores similares a las del RAV4: 4,54 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,66 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,67 metros. Está a la venta desde 39.360 euros.

El SUV alemán presume de una buena relación entre espacio exterior e interior y es uno de los más amplios de su categoría. El maletero ofrece 530 litros de capacidad, pero se puede ampliar hasta los 652 litros adelantando la posición de la banqueta trasera, cosa que no es posible en el japonés. 

No obstante, la versión híbrida enchufable del Tiguan se tiene que conformar con 490 litros. A igualdad de motorizaciones, sale perdiendo el alemán. Al abatir los respaldos traseros, la capacidad de carga llega hasta los 1.650 y 1.485 litros, respectivamente.

Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan 2024

En cuanto a motorizaciones, la oferta es mucho más amplia en el Tiguan, con opciones de gasolina, diésel e híbridas enchufables. Tenemos un gasolina híbrido ligero de 1.5 litros con 130 CV o 150 CV y etiqueta ECO

A este se suma un diésel 2.0 TDI de 150 CV o 193 CV, así como dos híbridos enchufables, uno con 204 CV y 125 kilómetros de autonomía, y otro de 272 CV con 115 kilómetros de alcance. Todos los motores equipan cambio automático DSG y hay versiones de tracción delantera y total.

El equipamiento se estructura en cuatro niveles: básico, Life, ‘Más’ y R-Line. De serie cuenta con faros LED, llantas de 17 pulgadas, asistente de mantenimiento y de cambio de carril, sensores de aparcamiento, cámara de 360 grados, cuadro de instrumentos digital, asistente para cruces, radio digital, retrovisores eléctricos, sensor de lluvia y luces, sistema multimedia con pantalla táctil de 12,9 pulgadas y reconocimiento de señales de tráfico.

Conclusión: ¿Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan?

Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan 2024

Llega el momento de elegir entre el Toyota RAV4 y el Volkswagen Tiguan. Lo primero es que ambos modelos son plenamente satisfactorios y las diferencias son mínimas, aunque las hay. 

La más clara es que el RAV4 sólo se puede elegir con motores híbridos, ya sean enchufables o no, lo cual es positivo para quienes busquen la etiqueta ECO o CERO de la DGT. 

Sin embargo, quien necesite un SUV familiar para viajar con frecuencia, el Tiguan ofrece dos motores diésel muy interesantes y eficientes. 

En cuanto a precios, elTiguan parte de una tarifa inferior, pero con un motor de gasolina microhíbrido. Si comparamos las versiones híbridas enchufables, vemos que el RAV4 empieza en 47.500 euros y el Tiguan en 51.975 euros.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV

Leer mas

Leer más

Mas noticias