Buenas noticias para los beneficiarios del Programa para el Bienestar llamado»Jóvenes Construyendo el Futuro«desde el apoyo financiero mensual que reciben aumentará a $8,480.17 pesos, gracias a la entrada en vigencia del»https://heraldodemexico.com.mx/economia/2024/12/31/proponen-aumento-del-12-en-el-salario-minimo-en-mexico-para-2025-que-implicaciones-trae-660653.html» objetivo=»_blank»>aumento del salario mínimo del 12% a partir del 1 de enero, 2025.
Y este aumento fue anunciado por el presidente. claudia sheinbaum Pardo, durante la conferencia mañanera del miércoles 4 de diciembre de 2024, junto a la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; el presidente de la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasami), Luis Felipe Munguía; y otros representantes del sector.
En ese sentido, el»https://heraldodemexico.com.mx/economia/2025/1/6/salario-minimo-en-mexico-estos-trabajadores-no-recibiran-el-aumento-en-2025-666213.html» objetivo=»_blank»>12% de aumento tendrá un impacto en la salario mínimo en la mayoría de los territorio nacionalpasando de $248.93 pesos a $278.80 pesos diarios, excepto para quienes pertenecen a la Zona Franca de la Frontera Norte, donde ahora recibirán $419.88 pesos diarios.
¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
es un Programa para el Bienestar implementada durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, e impulsada por la actual presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar la derechos del jóvenes Los mexicanos, a través del acceso a una trabajo decente.
Jóvenes construyendo el futuro es un programa dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que no están estudiando o no tienen trabajo, para ayudarles a incorporarse al mundo laboral. mundo del trabajodespués de recibir un entrenamiento gratuito por empresas y centros de trabajo, durante 12 meses, con el fin de desarrollar sus capacidades y capacidades.
Además de la apoyo financiero mensual, que a partir de este año 2025 será de $8,480.17 pesos, los beneficiarios de este programa son acreedores de una seguro medico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.
Sigue leyendo:
La industria de la tortilla en México requiere subsidios para estabilizar su precio
México tiene el desafío de integrar a jóvenes, mujeres y emprendedores al sistema bancario