▲ Combatientes rebeldes ayer en la tumba en llamas del ex presidente de Siria Hafez al Assad, padre del derrocado Bashar, en el mausoleo de Qardaha, la aldea ancestral de la familia, ubicada en la provincia de Latakia.Foto Afp
Afp, Europa Press y Sputnik
Periódico La Jornada
Jueves 12 de diciembre de 2024, p. 21
Damasco. El nuevo premier sirio, Mohamad al Bashir, aseguró ayer que la coalición dirigida por los islamitas garantizará
los derechos de todos los grupos religiosos, y pidió a los millones de habitantes que huyeron al extranjero regresar al país.
Precisamente por ser islámicos garantizaremos los derechos de la población y todas las confesiones en Siria
, aseguró Al Bashir, quien quedó al frente de un gobierno de transición hasta el 1º de marzo.
La alianza rebelde que puso fin a medio siglo de gobiernos de los Assad en Siria es liderada por el grupo islamita radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), antigua rama siria de Al Qaeda. El movimiento asegura que rompió con el yihadismo pero sigue en la lista de terroristas
de varios países occidentales, incluido Estados Unidos.
En la entrevista con el diario italiano Corriere della Sera, publicada ayer, Bashir instó a los sirios en el extranjero a regresar para reconstruir
y hacer florecer
el país, donde sunitas, alauitas, cristianos y kurdos cohabitan con dificultad.
Unos 6 millones de sirios, alrededor de una cuarta parte de la población, ha abandonado el país desde 2011, cuando estallaron las protestas contra Al Assad, cuya represión derivó en una guerra civil que causó más de medio millón de muertos.
Vuelvan
, insistió el dirigente, después de que gobiernos de Alemania, Austria y Reino Unido suspendieron los procesos de solicitudes de asilo de ciudadanos sirios.
No habrá perdón a torturadores
Abu Mohamad al Jolani, jefe de HTS, que lideró la ofensiva rebelde lanzada el 27 de noviembre, reiteró ayer que no se perdonará a quienes están implicados en la tortura y eliminación de los presos
.
También declaró que Siria no va a involucrarse en otra guerra
y que la solución al conflicto pasa por la retirada de las milicias iraníes, Hezbollah y el antiguo régimen
, en momentos en que un grupo de combatientes prendió fuego al mausoleo del ex presidente Hafez al Assad, padre de Bashar, en la región costera de Latakia.
El partido Baaz, del mandatario derrocado, anunció que suspende sus actividades hasta nueva orden. El secretario general del partido, Ibrahim Hadid, señaló que todas las propiedades y fondos de la formación quedarán bajo supervisión del Ministerio de Finanzas, mientras sus ingresos se depositarán en el Banco Central de Siria, de acuerdo con la ley, informó el diario Al Watan.
En tanto, el toque de queda impuesto en Damasco y sus alrededores fue suspendido por los rebeldes, quienes pidieron a la población volver al trabajo para contribuir a la reconstrucción de una nueva Siria
.
Las fuerzas israelíes confiscaron varios tanques y armamento del ejército sirio en un puesto militar en el sur del territorio, donde las tropas de Tel Aviv continúan adentrándose para garantizar su seguridad ante el ascenso al poder de rebeldes en Damasco
.