12 C
Aguascalientes
miércoles, febrero 5, 2025

Soles 4389-4390: una riqueza de ondulaciones, nódulos y venas

Fecha de planificación terrestre: lunes 9 de diciembre de 2024

Seguimos avanzando por la gran colina «Texoli». Gran parte del lecho de roca que hemos estado atravesando recientemente se ve bastante similar (pedal de roca laminada de color más pálido), pero el espacio de trabajo de hoy tenía algunas características interesantes, al igual que la imagen de «dirección de conducción», que se centra en la ruta de acceso futura.

Cerca del rover, teníamos una gran cantidad de fracturas y parches de tonos más oscuros. Las fracturas o venas estaban demasiado lejos del rover para realizar ciencia de contacto, pero ChemCam LIBS pudo apuntar a una de las más prominentes en la «Falla de Garlock». Afortunadamente para los instrumentos científicos de contacto (APXS y MAHLI), las zonas más oscuras estaban al alcance del brazo. Algunas de las manchas más oscuras tenían un aspecto más plano y laminar, mientras que otras tenían una forma más amorfa y amorfa. Ambos tipos vienen con sus propios desafíos. Los más planos acumulan polvo en sus superficies planas, por lo que lo ideal sería cepillarlos con la DRT (herramienta de eliminación de polvo) antes de analizarlos, pero a menudo tienen un aspecto demasiado frágil y nos preocupa que algunas de las capas se rompan o se rompan. desprenderse en escamas. Los amorfos tienen superficies irregulares, que pueden acumular arena y polvo y dificultar una buena colocación.

Sin embargo, hoy pudimos obtener tanto APXS como MAHLI en la zona más plana y libre de polvo en “Cerro Negro”. Podremos comparar la composición de las zonas más oscuras y la veta de Garlock Fault y, con suerte, descubrir su relación.

Mastcam tomará un pequeño mosaico de Garlock Fault y luego un mosaico más grande sobre las vetas transversales en «Wildwood Canyon». Esto fue fotografiado previamente, pero desde un ángulo diferente, por lo que obtener una segunda imagen nos permitirá calcular las orientaciones de las fracturas. Más lejos, el mosaico «Forest Falls» observa un área de material oscuro con vetas elevadas.

Al observar la imagen de la dirección de avance, los sedimentólogos estaban muy emocionados de ver lo que parecen ser características onduladas en las rocas frente a nosotros, que pueden decirnos mucho sobre el entorno de depósito. El mosaico de Mastcam “Hahamongna” tomará imágenes del afloramiento hacia el que nos dirigimos (a unos 30 metros del espacio de trabajo actual, o 98 pies), para dar contexto a lo que veremos cuando lleguemos allí. Mastcam tomará un segundo mosaico más pequeño en “Malibu Creek” a medio camino entre donde estamos hoy y donde esperamos estar el miércoles.

Si miramos aún más lejos en nuestra ruta de conducción futura, obtendremos imágenes RMI de Mastcam y ChemCam de la cima del Monte Sharp y la unidad yardang. Por supuesto, nos queda un poco por recorrer antes de llegar allí, pero usaremos esas imágenes para examinar las relaciones estructurales y considerar la evolución de ambas: ¡podremos probar todas esas teorías cuando lleguemos allí!

Completamos el plan con monitoreo ambiental, como siempre… y esperamos ansiosamente el próximo espacio de trabajo el miércoles, cuando nos acercaremos a esas ondas, ¡con suerte!

Escrito por Catherine O’Connell-Cooper, geóloga planetaria de la Universidad de New Brunswick

Compartir

Detalles

Equipo editorial científico de la NASA

Explora más

Sigue explorando

Descubra más temas de la NASA

Leer mas

Leer más

Mas noticias

Verificado por MonsterInsights