8 C
Aguascalientes
miércoles, febrero 5, 2025

Prueba del Cupra Formentor 1.5 eTSI 150 CV: gran opción, y más ahora con etiqueta Eco

Ponemos a prueba el Cupra Formentor 1.5 eTSI 150 CV, la versión de acceso del CUV español que ahora llega con microhibridación y su correspondiente etiqueta Eco. Y es que, en tan solo cinco años, el Formentor se ha establecido en el mercado como un coche maduro.

En 2021, la firma española introdujo la motorización 1.5 TSI 150 CV en la gama. ¿Arriesgado? No. Inteligente. Porque Cupra tuvo en cuenta que el segmento C era el más popular, con un 50% de las ventas, y que la mayor demanda de los C-SUV y los CUV estaba entre los 130 y 160 CV, con un precio de entre 30.000 y 35.000 euros. Así que la nueva fórmula no podía fallar. Tres años después, con ese gasolina de acceso y siendo el Cupra más vendido, la compañía de Martorell lo actualiza con hibridación ligera, y es el que probamos: el Cupra Formentor 1.5 eTSI 150 CV.

Exterior e interior 

Ahora, esa versión de acceso llega mejorada con microhibridación, y su correspondiente etiqueta Eco. Y lo hace con un restyling que podría pasar por la segunda generación debido a la nueva imagen que consigue el recién estrenado lenguaje de diseño denominado ‘nariz de tiburón‘. Adopta muchas formas triangulares y unos grupos ópticos delanteros con tres puntos de luz LED diurna, con lo que es reconocible, tanto de lejos como de cerca, tanto de día como de noche.

Prueba del Cupra Formentor 1.5 eTSI 150 CV

La parrilla es más grande, el logotipo ahora se sitúa en el capó y el paragolpes delantero presenta una especie de colmillos en la toma de refrigeración inferior. Creo que el cambio ha sido muy positivo, y eso que su predecesor enamoraba también por su diseño.

Por su parte, la trasera también gana enteros con los pilotos, que mantienen la forma, pero que están unidos y presumen en el centro del logotipo iluminado de la compañía. También con la palabra Formentor luciendo en los extremos.

En el interior destacan la nueva pantalla del sistema de multimedia de 12,9″ con controles deslizantes iluminados (¡ahora sí!) y los magníficos asientos tipo bacquet de una pieza (1.174 euros), que sujetan muy bien y son cómodos. Porque los buenos materiales y ajustes que equipa no me sorprenden. Tampoco el espacio de las plazas traseras, que como es la misma plataforma, va sobrado para las piernas y la cabeza, a pesar de su techo descendente.

Por su parte, el maletero cubica 450 litros, 1.505 litros si se abaten los respaldos de los asientos traseros. Es el mismo volumen que el 1.5 TSI anterior que no llegaba hibridación.

Motor y prestaciones 

He tenido la oportunidad de probar el Cupra Formentor 1.5 eTSI de 150 CV con tecnología mild hybrid de 48V, motorización que se asocia exclusivamente a la transmisión DSG de siete relaciones -si lo quieres manual, el 1.5 tiene que trabajar sin hibridación ligera-. La potencia máxima aparece a 5.000 rpm y se mantiene hasta las 6.000, mientras que sus 250 Nm de par máximo se mantienen constantes entre las 1.500 y las 3.500 vueltas.

Con este propulsor de cuatro cilindros, el CUV acelera de 0 a 100 km/h en 9,0″, aunque en nuestras prestaciones lo ha hecho en 9,2″. Asimismo, pasa de 60 a 100 km/h en 6,3 y de 80 a 120 en 8,4″.

Prueba del Cupra Formentor 1.5 eTSI 150 CV

También varía, como es habitual, el consumo medio. Si el oficial es de 5,9 l/100 km, el medio durante esta prueba del Cupra Formentor 1.5 eTSI de 150 CV ha sido de 6,5 l/100 km.

Comportamiento

La caja automática de doble embrague, al reducir la velocidad y detener el vehículo, da algunos tirones. También en marcha, cuando vuelve a funcionar el motor de combustión tras la conducción a vela. Pero, por lo demás, ofrece un comportamiento rápido que casa a la perfección con la muy buena entrega de su propulsor, sobre todo en modo Performance, e incluso en la zona baja del cuentarrevoluciones.

La suspensión mantiene la carrocería firme, sin apenas balanceos, pero filtrando las irregularidades de la calzada. Ese equilibrio típico de Cupra te permite divertirte con él en un puerto de montaña. Parte de la culpa de ese disfrute también la tiene la dirección, que es rápida, precisa y con un peso correcto.

Precio

El 1.5 eTSI está disponible desde 34.730 euros con la campaña de la marca (-3.000 euros), cifra que incluye llantas de 18″, sensores de aparcamiento, climatización de tres zonas, luces Full LED, cuadro de instrumentos digital, pantalla de infoentretenimiento de 12,9″, Android Auto y Apple CarPlay sin cables y cargador inalámbrico, entre otros elementos.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV

Valoración

Este 150 CV es una magnífica opción para los que quieren un coche deportivo, pero se salen de su presupuesto los 57.000 euros del VZ, o les parece que sus 333 CV es una potencia excesiva. Y encima ahora presume de etiqueta Eco.

Lo mejor

Diseño exterior. Comportamiento. Consumo.

Lo peor

Tirones de la caja automática al reducir la velocidad y detener el vehículo. Falta de botones físicos en la consola central.

Leer mas

Leer más

Mas noticias

Verificado por MonsterInsights