14 C
Aguascalientes
martes, junio 17, 2025

El cuento de la criada: una victoria crucial y muchas sorpresas en un final que despeja el camino para su secuela

Compartir

La serie original de Hulu llega a su fin con el episodio diez de la sexta temporada que acaba de estrenarse en Max, un viaje épico lleno de sobresaltos y que no ha dejado a nadie indeferente. A lo largo de esta última entrega de El cuento de la criada, hemos podido ser testigos más que nunca de la crueldad de Gilead y lo que significa formar parte de una rebelión, dejándonos grandes momentos para el recuerdo y despedidas del todo inesperadas.

El episodio final vuelve a ser responsabilidad del gran Bruce Miller (Los 100), que firma un guión brillante marca de la casa, y que se encarga de trasladar a la pequeña pantalla una Elizabeth Moss que, a sus grandes dotes interpretativas, habría que añadirle el buen hacer y las maneras que está cogiendo detrás de la cámara, demostra una vez más un buen pulso narrativa y una cámara que sabe acompañar perfectamente la trama en todo momento.

Junto a Miller, tenemos a Margaret Atwood (Alias Grace) y Jacey Heldrich (Person of interest), que ayudan a dar forma a uno de los mejores episodios de la serie y a terminar de atar cabos con los que dejar el terreno preparado para lo que se avecina con Los Testamentos, una de las secuelas más esperadas de los últimos años y que, esperemos, que narre la extinción completa de Gilead de una vez por todas.

Boston vuelve a ser libre

A partir de este punto comenzarán los spoilers, por lo que si aún no has visto el cierre de la serie, es recomendable que no sigas leyendo. Dicho esto, el capítulo es una continuación prácticamente directa del anterior, en el que descubrimos que Boston fue liberada de las putrefactas garras del régimen y los vigilantes fueron apresados y ejecutados sin encontrar una gran resistencia por su parte.

Tras unos cuantos días en los que tratan de devolver la normalidad a la metrópolis con la reactivación del sistema eléctrico, somos testigos de cómo Mayday, con Mark (Sam Jaeger) a la cabeza, Luke (O.T. Fagbenle) y la propia June (Elizabeth Moss) trazan los siguientes objetivos para garantizar la caída definitiva de Gilead. Una cosa está clara, no será fácil y tendrán que ir derrotando ciudad a ciudad al régimen hasta llegar a Washington, donde tienen retenida a Hannah, la hija en común de Luke y June.


Janine (Madeline Brewer) protagonizando uno de los momentos más emotivos del último episodio.


max

También presenciamos el final de Serena (Yvonne Strahovski) que se ve obligada a tener que asumir las consecuencias de sus actos, siendo consciente de que ningún país querrá ofrecerle asilo. Tras hacer las paces con June y pedirle perdón por todo lo que le han hecho pasar, va a un campamento de la ONU mientras Mark trata de encontrar una solución para ella y su hijo, dándose cuenta de que al fin ha conseguido aquello que tanto ansiaba y que no necesita nada más aparte de ser madre.

Muchos reencuentros y sorpresas

Por otro lado, también hay lugar para la emotividad en este episodio, ofreciendo buenas dosis de lágrimas y gargantas secas a los fans de la ficción con regresos tan aplaudidos como la reaparición de Emily (Alexis Bledel), que confirma a la protagonista que en ningún momento se olvidó de sus hijos al regresar y que todo lo que ha hecho ha sido por ellos, ofreciendo un cierre perfecto a este personaje tan importante en la vida de June.

Además de esto, Miller se guardaba algún que otro as más en la manga en este cierre, ofreciéndonos uno de los momentos más conmovedores de toda la ficción con el inesperado regreso de Janine (Madeline Brewer), que estaba desaparecida tras la revuelta del episodio anterior y es entregada a Mayday por Tía Lydia (Ann Dowd) y Naomi (Ever Carradine), junto a su hija Charlotte.


June (Elizabeth Moss) regresa a la habitación de la casa Waterford donde empezó todo.


max

Cuando vuelven los exiliados de Alaska con Holly (Cherry Jones) a la cabeza con la hija que tuvo la protagonista con Nick, June le pide a su madre que se quede con la pequeña un tiempo más mientras sigue luchando para derrocar a Gilead. Al mismo tiempo, parece que logra acercar posturas con Luke, dando a entender que podrían volver a estar juntos. Por último, Miller nos ofrece un cierre espectacular que termina tal y cómo empezó la serie allá por 2017, con June en el alféizar de habitación de la casa de los Waterford, grabando el relato que dio origen a esta historia y revelando de ese modo que este siempre fue su testimonio.

Un cierre increíble que puedes disfrutar desde ya en Max y sirve para dar carpetazo a una de las mejores series de la última década, que nos ha dejado momentos y personajes memorables que ya forman parte de la historia de la televisión. Un relato que no acaba con El cuento de la criada y que podremos seguir disfrutando con Los Testamentos, inspirada en la novela que escribió Margaret Atwood en 2019.

Read More

Leer más

Mas noticias