16 C
Aguascalientes
martes, junio 17, 2025

Elección Judicial: ¿cuántas personas se prevé que voten y a qué hora habrá resultados?

Compartir

Por Alejandro Domínguez Juárez

Escrito en NACIONAL el

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que ese instituto espera entre un 13 y 20 por ciento de participación ciudadana del padrón electoral en las elecciones del Poder Judicial que se celebrarán este domingo 1 de junio.

«Nosotros esperamos siempre el 100 por ciento de la participación ciudadana. De acuerdo con estudios, datos del INE, tenemos claridad de que la participación ciudadana de una elección presidencial es sustancialmente más alta que en otras elecciones, en las elecciones intermedias traemos un promedio de participación estable y en los ejercicios como la revocación de mandato y la consulta popular se da otra participación que son los referentes que pudiéramos tener para intentar estimar una posible participación», explicó Taddei.

«Al ser este el primer proceso electoral en esta materia, eso es otro elemento, porque no teníamos en nuestro conocimiento y en nuestro haber este proceso, eso también hace mella en la participación ciudadana, con esos datos te comparto que entre el 13, 18 y hasta el 20 por ciento es lo que más o menos estaríamos esperando, no es una cifra oficial, estaremos atentos a lo que ocurra el 1 de junio», aclaró.

En lo que calificó como un ejercicio inédito, Taddei Zavala aceptó que la elección enfrenta diversos retos como la inseguridad, el intento por influir en las elecciones a través de los llamados “acordeones” y miembros de partidos políticos que quisieron acreditarse como observadores de los comicios.

En materia de inseguridad, dijo que están conscientes de que existen focos rojos como los estados de Michoacán, Veracruz y Tamaulipas. En estos casos, aseguró existen mesas de seguridad entre funcionarios del instituto y autoridades locales y federales para lograr una votación en paz.

Según el INE, un municipio de Guerrero (sin revelar cuál) se mantiene también en alerta por 4 casos de violencia reciente y en el cual la delincuencia podría impedir la instalación de las casillas; sin embargo, el caso se encuentra en deliberación permanente en la mesa de seguridad y se tomará la decisión de tratar de instalar las casillas en los próximos días. 

Elección Judicial: ¿cuándo se darán los resultados?

Por otra parte, Guadalupe Taddei aseguró que cerca de las 11 de la noche del día 1 de junio, además de dar a conocer el estimado del porcentaje de participación ciudadana, también se revelará el avance en los resultados para la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se tengan hasta el momento.

El resto de los conteos, dijo, se integrarán a la plataforma de resultados, conforme los paquetes electorales lleguen a las oficinas donde se realizarán los cómputos, aunque podrán seguirse desde las ocho de la noche del mismo domingo.

Acotó que, de acuerdo a un ejercicio previo, habrá paquetes que tarden en llegar hasta 14 horas a estas oficinas.

Respecto a los llamados acordeones o listas que estarían siendo proporcionadas para incidir en los resultados, Taddei Zavala dijo que este martes revisarán el origen de estas campañas, que se han dado desde diversos frentes, y el alcance jurídico que tendría el INE.

La consejera presidenta reveló que todos los partidos políticos intentaron registrar observadores electorales, lo cual no está permitido. Morena, PRI y PAN encabezaron estos intentos

Hasta este lunes, sin que se haya cerrado el número final, se tenían registradas 136 mil personas acreditadas como observadores electorales y cerca de 40 mil fueron rechazadas por pertenecer a un partido político. 

Finalmente, la consejera presidenta aseguró a la ciudadanía que el INE cumplirá con los ciudadanos y sus votos se contarán y «se contarán bien”.

Read More

Leer más

Mas noticias