15 C
Aguascalientes
martes, junio 24, 2025

El gobierno de Campeche muestra cómo invito al Sr. Beast a la zona arqueológica de Calakmul

Compartir

En las últimas horas se ha anunciado cómo Estado de Campeche Invitó al conocido creador de contenido conocido Mrbeastque ha sido envuelto en una controversia, porque hizo un video que visita la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche.

Por lo tanto, el Secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo PiñaInformó que el interés del YouTuber estadounidense en la grabación de un video sobre la cultura maya se manifestó durante varios meses y fue administrado oficialmente ante las autoridades competentes del estado.

De acuerdo a Arceo piñael equipo de Content Creator se acercó al Secretaría de Turismo Desde el estado hace unos tres meses para presentar la propuesta de producción, ya que el objetivo del proyecto era resaltar varios aspectos del legado maya a través de una narrativa atractiva para el público joven a nivel mundial.

La grabación se realizó a principios de abril, en la víspera del período de vacaciones de Semana Santay fue coordinado en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Y según el funcionario, el permiso fue otorgado por el INAH después de una revisión formal de la solicitud y bajo el cumplimiento de condiciones específicas para garantizar la protección del patrimonio.

El INAH también opinó sobre el caso de YouTuber Mr Beast

Después de la publicación del popular video estadounidense YouTuber Mrbeast, El 10 de mayo, que muestra imágenes grabadas en áreas arqueológicas de Campeche y Yucatánel yoNstitución nacional de antropología e historia (INAH) Emitió una declaración para aclarar los términos en los que se llevó a cabo esta producción y negaron varias declaraciones contenidas en el material audiovisual.

Según él Inhvisitas y grabaciones en el Zonas arqueológicas de Calakmul (Campeche)y Chichén itzá y Balamcanché (Yucatán)se llevaron a cabo con autorización oficial. Los permisos fueron administrados formalmente por el Ministerio Federal de Turismo y los gobiernos estatales de Campeche y Yucatánsiguiendo los procedimientos legales ante la coordinación nacional de asuntos legales del Instituto.

La agencia explicó que las grabaciones se llevaron a cabo en áreas abiertas al público, sin afectar la entrada de visitantes. En él Caso específico de Calakmulacceso a la subestructura del Edificio II, Un área que no está abierta permanentemente, pero puede ser visitada por solicitud previa, como con las visitas guiadas para las comunidades locales.

En cuanto a Chichén itzáél Inh negó que se haya realizado un vuelo de drones dentro El castillocomo se sugirió en el video y el desbordamiento autorizado se llevó a cabo solo fuera de la estructura. Del mismo modo, el Instituto señaló que varias escenas del video responden a los elementos de postproducción y no reflejan hechos reales, ya que entre ellos, la supuesta disminución de un helicóptero, el orador dentro de las áreas arqueológicas o la posesión de una máscara pre -hispana original, que, según el InhObviamente es una reproducción contemporánea.

Estas escenas, enfatizaron, son parte del estilo narrativo dramatizado que caracteriza al creador de contenido, porque a lo largo de la producción, personal del Inh Estuvo presente para supervisar que se cumplen las normas de protección del patrimonio, garantizando que los monumentos arqueológicos no fueron producidos o se violaron las disposiciones de seguridad.

A pesar de las inexactitudes del video, el Inh Reconoció el valor de que este tipo de contenido puede tener que despertar el interés de las nuevas generaciones, tanto en México como en el extranjero, para conocer y visitar el patrimonio arqueológico nacional, por lo que el Instituto invitó a este enfoque a llevarse a cabo con respeto, apego al conocimiento científico y una apreciación auténtica de las culturas originales de México.

Leer más

Leer más

Mas noticias