15 C
Aguascalientes
martes, junio 24, 2025

Américo Villarreal inaugura el Congreso Internacional «hacia un sistema de salud integral y humanista en Tamaulipas

Compartir

El gobernador Américo Villarreal Anaya Inaugurado el primer congreso internacional «Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas»un gran evento académico que reúne a toda la región noreste del país, para compartir conocimientos y experiencias para contribuir a aumentar la capacitación y la capacitación de los profesionales de la salud.

Después de presenciar la conferencia dada por el médico Eduardo meaney mendioleapionero de estudios hemodinámicos en el Instituto Nacional de Nutrición, que habló sobre la prevención de riesgos cardiovasculares y acompañado por el médico Vivian Pérez MontesNo transmisibles y determinantes del asesor de salud, de la Organización Panamericana de la Salud, así como los titulares de las Secretarías de Salud de Hidalgo y Nuevo León, además del representante de Veracruz llamó a todos los que presentes para hacer medicamentos. «una ciencia humana, la más humana de las ciencias»dicho.

«El médico también debe de ser un formador, debe de ser un educador, debe ser un agente que a su paciente no solo le mencione la causa de su enfermedad y le dé las pautas para poderla ir recuperando, tiene que ser un agente que eduque y señale al paciente todos estos factores que pueden estar influyendo, no solo en su persona sino también en forma inmediata a su entorno familiar»dijo.

El presidente de Tamaulipeco enfatizó que en este Congreso pueden analizarse, desde una perspectiva científica y en la voz de los expertos, el Enfermedades cardiovasculares metabólicasque no solo representa uno de los principales desafíos financieros y estructurales de nuestro sistema nacional de salud, sino que también impactan la salud de millones de personas.

Continuemos agregando a este gran esfuerzo nacional, somos humanistas para la vocación y la condena a todos los que participamos en el campo de la salud: cortesía

También destacó la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con investigadores y profesionales de la salud de Argentina, Colombia, España y México, a quienes agradeció su participación y presencia.

«Sigámonos sumando a este gran esfuerzo nacional, somos humanistas por vocación y por convicción todos los que participamos en el ámbito de la salud, y defendamos estos grandes proyectos que seguramente nos brindarán más salud a nuestra nación, y fortalezcamos la visión de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo«mencionó.

Transformación en todas las áreas del sector de la salud

Por su parte, el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarroenfatizó que, sobre las instrucciones del gobernador, desde octubre de 2022 el sector de la salud de Tamaulipas Comenzó una transformación que ha impactado todas las áreas: desde administrativas, infraestructura, equipos y, por supuesto, profesionalización y capacitación de recursos humanos, la educación privilegiada como un elemento clave.

Explicó que solo en 2024 se llevaron a cabo más de 80 eventos académicos, tanto cara a cara como en línea, con la participación de 80,000 estudiantes en el Sector E, inclusive, en la esfera privada.

«Este congreso justamente se inscribe dentro de estos propósitos, se trata de fortalecer la colaboración interinstitucional del sector salud de Tamaulipas y la región con organismos nacionales e internacionales, a fin de compartir conocimientos y experiencias en el abordaje de las enfermedades cardio metabólicas«agregó.

Una ciudad sana es una ciudad más fuerte: Mónica

Cuando dan la bienvenida, el alcalde de Tampico, Mónica Villarrealdijo que en este municipio trabajamos para que las políticas públicas tengan una cara humana y respondan a las verdaderas necesidades de la población, como la estrategia «Tampico ciudad de salud»que promueve la prevención, la educación, la recreación y la alimentación saludable como formas de formar una cultura de autocuidado.

«Estamos convencidos de que una ciudad sana es una ciudad más fuerte, más unida y más justa»dijo.

«Bienvenidas y bienvenidos a Tampico, una ciudad que abraza la salud como un derecho y un valor compartido con acciones concretas que demuestran que Tampico es una ciudad de salud»agregó.

Durante la ceremonia, el gobernador también reveló la placa que se convierte en el Centro de Convenciones de la Expo Tampico En el primer edificio público de cardio protegido y, además, entregó el reconocimiento póstumo a los médicos Cecilia Sanz Sanz y Cecilia Ridaura Sanz Por su invaluable legado en medicina y su incansable compromiso con la salud pública, que fue recibido por el Dr. Ruy López Ridaura.

También acompañaron al gobernador: los presidentes municipales de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el Secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; Diputado Víctor García Fuentes, Presidente de la Comisión de Salud del Congreso Estatal; Ernesto Lavín Hernández, subdelegado de la Issste; Vanessa Escalante Arroyo, Secretario de Salud del Estado de Hidalgo; Alma Rosa Marroquín Escamilla, Jefe de Salud en Nuevo León, y María Luisa Sánchez Murrieta Representante del Ministerio de Salud del Estado de Veracruz, además de directores de hospitales y unidades médicas, Jefes de Jurisdicción, Estudiantes de Medicina y Profesionales del Sector de la Salud.

DHFM

Leer más

Leer más

Mas noticias