Escrito en NACIONAL el
Ante los reportes del gusano barrenador en México, Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, amagó con detener todas las importaciones de ganado mexicanas. A través de una publicación en X, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, respondió a los señalamientos hechos por su homóloga.
De acuerdo con una carta escrita por Rollins a Berdegué, misma que fue compartida por el Departamento de Agricultura, el brote del gusano barrenador «continúa expandiéndose» al sur de México, lo que causa preocupación entre las autoridades de los EU. Recriminó al gobierno mexicano la falta de acciones para frenar la plaga.
En la misiva, la funcionaria del gobierno de Trump aseguró que se necesitan acciones oportunas y una mayor colaboración entre ambas administraciones, «si estos problemas no se resuelven antes del 30 de abril, el USDA restringirá la importación de productos animales«, advierte Rollins.
Tales importaciones consistente en ganado vivo, bisontes y equinos originarios de México, con la finalidad de proteger los intereses de la industria agrícola de los EU. «Estamos listos para resolver estos asuntos pendientes de la manera más rápida y eficiente posible», concluye la titular del Departamento de Agricultura.
La respuesta del gobierno mexicano
En una publicación a través de X (antes Twitter), Julio Berdegué anunció que ya respondió a la carta que fue enviada por Brooke Rollins. Sin dar más detalles sobre la respuesta, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) hizo referencia a una de las frases de la presidenta Claudia Sheinbaum.
como dice la presidenta Claudia Sheinbaum, ‘actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, escribió Berdegué.
Apenas el pasado 18 de abril, la Secretaría de Salud (SSa) confirmó el primer caso de gusano barrenador en una mujer de 77 años y originaria de Chiapas, quien fue detectada con miasis, enfermedad que causa la infestación con larvas del gusano barrenador del nuevo mundo (como se le conoce a esta especie de mosca).
La miasis es un padecimiento que es más común entre el ganado y otros mamíferos, ya que las moscas depositan sus huevecillos en heridas o llagas que tengan estos animales. Luego de eso, las larvas crecen y se alimentan de la misma carne del huésped; en casos graves pueden ocasionar que los órganos dejen de funcionar y la muerte.