Al participar en la conferencia de Mañanera del Pueblo, encabezada por el Presidente de México, Claudia Sheinbaum PardoEl abogado federal de consumo, Iván Escalante Ruiz, informó que a través de un monitoreo especial realizado el viernes, sábados y domingos el pasado, sábado y domingo, se detectó que casi el 50% de la muestra analizada ya ofrece precios por debajo de $ 24 pesos.
Hizo hincapié en eso solo tres días después del Estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolinael precio promedio de combustible es de $ 24.08 pesos por litro.
Explicó que se estableció una metodología para verificar los precios de la gasolina, y que a través del monitoreo especial de precios que el personal de la oficina del Fiscal General se llevó a cabo el fin de semana, se observó que casi el 50% de la muestra ya ofrece precios de menos de $ 24 pesos.
En este sentido, el presidente Sheinbaum Marrón Recordó que había declarado que la caída en el precio se reflejaría a partir de este lunes. Agregó que estaba en Guanajuato y Colima Donde pudo ver que las estaciones de servicio de la franquicia de PEMEX ofrecían el litro del combustible a $ 23.99 pesos y dijo que los precios se ajustarán.

La cabeza del Oficina del Fiscal del Consumidor Federal (Profeco) señaló como ejemplo algunas estaciones de servicio de Pemex, Hidrosina y G500 que han bajado el precio en las oficinas del alcalde Miguel Hidalgo, Coyoacán, Cuauhtémoc y Benito Juárez, Ciudad de México.
Del mismo modo, las estaciones de servicio del estado de México: en Huixquilucan (G500), Tlalnepantla de Baz (Pemex), Cuautitlán Izcalli (Hidrosina) y Almoloya de Juárez (Oxxogas); En Nuevo León: Cadereyta (Pemex), Monterrey (Petro Seven), Guadalupe (Oxxogas) y Juárez (Pemex); En Jalisco: Guadalajara (Oxxogas) y Zapopan (PEMEX), y en Nayarit: en Tepic (PEMEX) y Acaponeta (PEMEX).
El abogado indicó que, como parte del acuerdo, el Profeco publicará un informe para publicitar el precio de venta de los combustibles en el Terminales de suministro y fundición (Alquitrán) y el precio de venta en cada una de las estaciones de servicio.
«Los empresarios ya son satisfactorios y continuaremos con el monitoreo de precios», dijo.
Escalante Ruiz También mencionó que del 8 de enero al 21 de febrero, se instalaron 34 lienzos con la leyenda «No carguen aquí, vuelan la cerca con precios» en estaciones de servicio de 15 estados del país.
“Es importante tener en cuenta que, las estaciones en las que se colocaron los lienzos en algún momento, ya están ajustando su precio a $ 24 pesos. Por ejemplo, una estación de servicio en Monterrey, Nuevo León y otro en Atizapán de Zaragoza, Estado de Méxicoestos a partir de hoy terminaremos el procedimiento de advertencia y retiraremos los lienzos ”, dijo.
Agregó que este fin de semana se corroboró que, de hecho, el acuerdo era que tan pronto como los inventarios terminaban los precios, como dijo el presidente, y este fin de semana comenzaron a ajustarlos.
Al pasar al monitoreo de precios de los 24 productos de primera necesidad, Escalón Ruiz Recordó que el objetivo es que no cuestan más de $ 910 pesos e informaron que del 17 al 21 de febrero se informó que el precio más bajo era de $ 680.30 pesos, en Chedraui Campeche, y el precio más alto, de $ 1,005.95 pesos, estaba en el ejército HEB, en el Ejército de Heb, en Tampico, Tamaulipas.
La revisión de precios de las ciudades de este período fue en el ayuntamiento. Cioacánen la Ciudad de México, Puebla y Oaxaca. El monitoreo completo está disponible en la página Profeco.
¿Quién es quién envía dinero?
Con respecto al envío de dinero a México, el Abogado Anunció que, con los precios y el tipo de cambio observado el 24 de febrero de 2025, en un ejercicio por 350 dólares estadounidenses, en envío por efectivo, el remito que pagó más fue un pago inteligente pagaphone al dar $ 7,283.51 pesos, con cobro por comisión de $ 3.99 y un tipo de cambio de $ 21.05 Pesos. Por su parte, la compañía que pagó menos fue Xoom, que entregó $ 6,817.14 pesos, cobró 6,74 dólares a un tipo de cambio de $ 19.86 pesos.
En depósitos a cuenta, Servicios de transferencia en la nube Fue el que pagó más ($ 7,283.51 pesos), cargo por comisión de $ 3.99 y un tipo de cambio de $ 21.05 pesos. La transferencia de dinero de Pangea fue la que pagó menos, ya que entregó $ 6,919.23, con cobro por comisión de $ 1.95 y un tipo de cambio de $ 19.88 pesos.
Él guió a los compatriotas, que envían dinero a nuestro país, para usar la calculadora que se encuentra en el sitio web de Profeco, para saber qué remitour es más justo.
Para concluir, Iván Escalante Ruiz anunció que la edición de marzo de la Revista de consumo conmemora el Día Internacional de la Mujer, Entonces contiene mujeres libres de violencia digital; Los estudios clínicos se centraron en ellos y los precios comparativos de estos estudios, así como los estudios de calidad para los enjuagues bucales y las baterías alcalinas y recargables.
Recordó que se puede consultar en el sitio web de Profeco e invitó a los consumidores a suscribirse al canal de WhatsApp de la revista.
DHFM