13 C
Aguascalientes
miércoles, enero 22, 2025

Programación de AMS Hyperwall

Calendario de ciencia de la NASA en AMS Hyperwall, del 13 al 16 de enero de 2025

Únase a la NASA en la sala de exposiciones (stand n.° 401) para disfrutar de la narración Hyperwall a cargo de expertos de la NASA. Agenda completa de Hyperwall a continuación.

6:10 – 6:25 p.m.

La edad de oro de las ciencias oceánicas: cómo las misiones más recientes de la NASA avanzan en el estudio de los océanos en nuestro sistema terrestre

Dra. Karen St. Germain

6:25 – 6:40 p.m.

Integración de puntos de vista y enfoques para la ciencia del sistema terrestre

Dr. Jack Kaye

6:45 – 7:00 p.m.

Helio Big Year Wind-Down y una mirada hacia el futuro

Dr. José Westlake

19:00 – 19:15

Persiguiendo tormentas de nieve con aviones: una descripción general de la campaña de campo IMPACTS

John York
Linda McMurdie

19:15 – 19:30

NASA Earth Action empoderando a las comunidades de salud y calidad del aire

Dr. John Haynes

10:00 – 10:15 a.m.

Aplicaciones inclusivas de Earthdata para soluciones sensibles al género en la mitigación del clima

Hannah Townley

10:15 – 10:30 a.m.

Investigadores científicos de adaptación climática (CASI): Mejora de la resiliencia climática en la NASA

Cynthia Rosenzweig

10:30 – 10:45 a.m.

De la órbita a la Tierra: explorando el LEO Science Digest

Jeremy Goldstein

12:00 – 12:15 p.m.

Visualización de la tormenta geoespacial ‘Gannon’ del 10 y 11 de mayo

Michael Wiltberger

12:15 – 12:30 p.m.

Explore el clima espacial a través del Centro de modelado coordinado por la comunidad y OpenSpace

Elana Resnick

12:30 – 12:45

Grupo de trabajo sobre necesidades de satélites (SNWG): fuente de soluciones de observación de la Tierra de ESD de la NASA para agencias gubernamentales de EE. UU.

Natasha Sadoff

12:45 – 13:00

Conexión de datos satelitales al enfoque Una Salud

Helena Chapman

13:00 – 13:15

Una visión panorámica de la contaminación en las megaciudades asiáticas

Laura Judd

13:15 – 13:30

Clima espacial en Marte Gina DiBraccio

Favores de Jamie

15:00 – 15:15

Ciencia abierta: creación de una cultura de innovación y colaboración

Laura Perkins

15:15 – 15:30

El programa de investigación profesional temprana de la NASA allana el camino

Cynthia Hall
Yaítza Luna-Cruz

15:30 – 15:45

SciX: Acelerar el descubrimiento de la ciencia de la NASA a través de la ciencia abierta y la integración de dominios

Anna Kelbert

6:15 – 6:30 p.m.

Uso de NASA IMERG para detectar precipitaciones extremas dentro de desiertos de datos

owen kelly
George Huffman

6:30 – 6:45 p.m.

Teledetección satelital de aerosoles en todo el mundo

Rob Levy

6:45 – 7:00 p.m.

El sol, el clima espacial y usted

Jim Span
Erin Lynch

19:00 – 19:15

Ojos en las estrellas: la construcción de un observatorio solar del siglo XXI

ame zorro
Dr. Elsayed Talaat

19:15 – 19:30

NASA ESTO: plataforma de lanzamiento para nuevas tecnologías de ciencias de la Tierra

Michael Seablom

10:00 – 10:15 a. m.

Divulgación de la sonda solar Parker y el poder de los líderes del pensamiento indígena

Troy Cline

10:15 – 10:30 a.m.

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos a escala local con modelos de alta resolución de la NASA

Gary Partyka

10:30 – 10:45 a. m.

Sistema de asimilación de datos terrestres de América del Norte: información sobre las aplicaciones de gestión agrícola y del agua con modelado y teledetección de la NASA

Sujay Kumar

12:00 – 12:15 p.m.

La vida después del lanzamiento: una instantánea de los primeros 9 meses de la misión PACE de la NASA

Carina Poulin

12:15 – 12:30 p.m.

El clima espacial y la tormenta geomagnética de mayo de 2024

Antti Pulkkinen

12:30 – 12:45

Constelación de dinámica geoespacial: la piedra Rosetta del clima espacial

Dra. Katherine García Gage

12:45 – 13:00

Monitoreo del cambio del nivel del mar utilizando ICESat-2 y otras misiones EO de la NASA

Aimee Neeley

13:00 – 13:15

Centro de excelencia en meteorología espacial CLEAR: Pronóstico SEP totalmente CLEAR

Lulú Zhao

13:15 – 13:30

Aprovechar el poder de las observaciones de la Tierra de la NASA para un futuro del agua resiliente

Estefanía Granger

15:00 – 15:15

De EARTHDATA a la acción: Permitir que los datos de las ciencias de la tierra sirvan a la sociedad

Jim O’Sullivan
Yaitza Luna-Cruz

15:15 – 15:30

Charla relacionada con GMAO y GEOS TBD

Cristina Bloecker

15:30 – 15:45

¡Vive Heliofísica Kahoot! Cuenco de preguntas

Jimmy Acevedo

15:45 – 16:00

Sonda solar Parker

Nour Rawaf

10:00 – 10:15 a.m.

Sonidos del Espacio: Sonificación con CDAWeb

Alex joven

10:30 – 10:45 a.m.

Desarrollando el futuro de los datos de sondeo por microondas: beneficios y oportunidades

Ed Kim

Compartir

Detalles

Leer mas

Tabla de contenido

Leer más

Mas noticias

Verificado por MonsterInsights