Docenas de golosinas volaron por el aire en el Invention Challenge anual en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.
El 25º Desafío de Invenciones en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, que dio la bienvenida a más de 200 estudiantes para competir utilizando dispositivos construidos en casa, fue bastante interesante este año. Literalmente.
Esto se debe a que el desafío en la competencia del viernes 6 de diciembre era construir una máquina automatizada que lanzara, en 60 segundos, 50 caramelos de maní recubiertos de chocolate por encima de una barrera y dentro de un contenedor triangular de plexiglás a 16 pies (5 metros) de distancia. . El ambiente era tenso mientras maestros, padres y empleados del JPL observaban el “Concurso de lanzamiento de dulces de maní” desde la barrera, algunos de ellos comiéndose las municiones.
Los estudiantes de 21 equipos de escuelas intermedias y secundarias de los condados de Los Ángeles y Orange recurrieron a catapultas, tirachinas, volantes, resortes y enormes bandas elásticas. Había muchas tuberías de PVC. Un dispositivo gigante con forma de conejito azul lanzaba caramelos por la nariz con la ayuda de un compresor de aire, mientras que otras entradas dependían de sopladores de hojas y aspiradoras.
Algunos tuvieron más éxito que otros. Al final, fue un diseño de la vieja escuela el que ganó el primer lugar para un equipo de la escuela secundaria de Santa Mónica: una ballesta modificada.
«Traté de idear algo que fuera históricamente probado y verdadero», dijo Steele Winterer, un senior del equipo que produjo el diseño inicial. Al igual que sus compañeros de equipo, Steele está en el programa de ingeniería de la escuela y ayudó a construir el dispositivo durante la clase. Describió el proceso como “estresante”, “desordenado” y “desorganizado”, pero todos encontraron su papel a medida que se refinaba el diseño.
El segundo y tercer lugar fueron para equipos de la Escuela Oakwood en North Hollywood, que adoptaron un enfoque de línea de fuego, utilizando cuatro dispositivos de madera paralelos, con un estudiante por dispositivo disparando uno tras otro en rápida sucesión.
Dos desafíos de invención regionales celebrados el mes pasado en Costa Mesa High School y Augustus Hawkins High School en el sur de Los Ángeles habían seleccionado el campo para los 21 equipos invitados al evento final en JPL. En la final, tres equipos patrocinados por el JPL de escuelas de fuera del estado y dos equipos que incluían ingenieros adultos se enfrentaron en una competencia paralela. En este segundo grupo de competencia, el ingeniero retirado del JPL Alan DeVault obtuvo el primer lugar, seguido por la Boston Charter School of Science en segundo lugar y la Centaurus High School de Colorado en tercer lugar.
Celebrado desde 1998 (con una pausa de dos años durante la pandemia de COVID-19), el concurso fue diseñado por el ingeniero mecánico del JPL Paul MacNeal para inspirar a los estudiantes a descubrir el amor por construir cosas y resolver problemas. Los equipos de estudiantes pasan meses diseñando, construyendo y probando sus dispositivos para intentar ganar el nuevo desafío que MacNeal presenta cada año.
“Cuando los equipos de estudiantes llegan a la final, se involucran del mismo modo que los ingenieros se involucran en el trabajo que hacemos aquí en el JPL”, dijo MacNeal. “Es ingeniería por el placer de hacerlo. Es resolución de problemas pero también es trabajo en equipo. Y es único porque el»https://d2pn8kiwq2w21t.cloudfront.net/documents/OFFICIAL_RULES_2024.pdf» rel=»noopener»>reglas cambiar cada año. Los equipos de estudiantes pueden ver a los equipos de ingeniería del JPL competir uno al lado del otro. ¡Comencé este concurso para mostrarles a los estudiantes que la ingeniería es divertida!
El evento cuenta con el apoyo de decenas de voluntarios del JPL, administrado por Caltech en Pasadena para la NASA.
Melissa mostrar
Laboratorio de Propulsión a Chorro, Pasadena, California.
626-314-4928
melissa.pamer@jpl.nasa.gov
2024-166